
Guillermo Reyes apelará anulación de su nombramiento como embajador en Suecia
El exministro Guillermo Reyes anunció que apelará el fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que anuló su designación como embajador de Colombia en Suecia. Reyes defendió su trayectoria profesional y su dominio de un segundo idioma, asegurando que continuará en funciones mientras se resuelve la apelación, ya que esta tiene efecto suspensivo.
“Acato aunque no comparto dicha decisión”, afirmó Reyes en un comunicado, donde hizo un recorrido por su hoja de vida de más de 35 años como abogado y servidor público. Entre sus cargos destacados mencionó haber sido magistrado auxiliar de la Corte Constitucional, magistrado del Consejo Nacional Electoral, ministro consejero ante las Naciones Unidas, viceministro de Justicia y ministro de Transporte.
El Tribunal argumentó que Reyes no cumplía con los requisitos de experiencia diplomática ni con el manejo de un segundo idioma, condiciones exigidas para el cargo. Sin embargo, Reyes sostuvo que presentó certificación de educación bilingüe del Colegio San Carlos de Bogotá, la cual —según él— no fue valorada adecuadamente en el proceso. “Espero que el Consejo de Estado haga valer mis derechos”, añadió.
A su defensa se sumó Roy Barreras, embajador en el Reino Unido, quien calificó la decisión como “imposible de entender”. Desde su cuenta de X, Barreras aseguró haber escuchado a Reyes hablar inglés de manera fluida en escenarios internacionales, y advirtió sobre el riesgo de que “algunos jueces se dejen llevar por animadversiones políticas contra el Gobierno”.
El fallo fue impulsado por la Asociación Diplomática y Consular de Colombia (Asodiplo), que demandó el nombramiento argumentando incumplimiento de requisitos. La organización celebró la decisión como un avance en la defensa del mérito y la profesionalización del servicio exterior.
Mientras tanto, este domingo arrancaron las pruebas escritas del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2026, que por primera vez se realiza de manera simultánea en Colombia y en el exterior. Más de mil aspirantes fueron admitidos para esta jornada que busca reforzar la diplomacia basada en idoneidad y experiencia.