
Comisión de Acusación admite denuncia contra Petro por presunta injuria y calumnia
El presidente es investigado por presunta injuria y calumnia. El denunciante deberá ratificar su acusación en audiencia virtual.
La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes abrió un proceso penal contra el presidente Gustavo Petro tras admitir una denuncia presentada por Enrique Vargas Lleras por los presuntos delitos de injuria y calumnia.
La indagación se originó el 12 de diciembre de 2024, cuando Vargas Lleras formalizó la denuncia, señalando al mandatario por declaraciones que, según él, atentaron contra su honra y credibilidad. De acuerdo con Caracol Radio, esas afirmaciones habrían vinculado al exfuncionario con delitos como corrupción privada, uso indebido de información privilegiada, homicidio y concierto para delinquir.
Audiencia virtual
La Comisión dispuso que Vargas Lleras deberá ratificar su denuncia en una diligencia virtual. Para ello, recibirá vía correo electrónico las instrucciones y el enlace de acceso a la audiencia. El documento oficial del organismo señala: “ORDENAR la recepción de ratificación de denuncia por parte del denunciante ENRIQUE VARGAS LLERAS dentro de las actuaciones radicadas con el número 6781 (Sic)”.
Además de la denuncia contra Petro, Vargas Lleras presentó una acción penal contra los representantes investigadores del caso —Daniel Restrepo, Karyme Cotes y Juan Carlos Wills— a quienes acusa de prevaricato por omisión y abuso de autoridad debido a las demoras en el trámite.
Antecedentes del enfrentamiento
El litigio entre Petro y Vargas Lleras ya había tenido un capítulo previo en diciembre de 2024, cuando el Consejo de Estado ordenó al presidente retractarse de declaraciones en su contra. Aunque el mandatario primero apeló, finalmente publicó una retractación oficial en la que insistió en que las irregularidades detectadas en la Nueva EPS —donde Vargas Lleras fue miembro de junta— debían seguir siendo investigadas.
Vargas Lleras, por su parte, insiste en que las pruebas que sustentan su denuncia son “elocuentes y contundentes” y espera que la etapa probatoria avance con mayor rapidez que las fases iniciales del proceso.