Bogotá, Colombia
September 14, 2025
Gobierno lamenta y rechaza el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay
Gobierno

Gobierno lamenta y rechaza el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Ago 11, 2025

El presidente, su gabinete y altos funcionarios lamentaron el asesinato del senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, víctima de un atentado en Bogotá el pasado 7 de junio.

La muerte de Miguel Uribe Turbay generó un pronunciamiento unánime de rechazo desde la Casa de Nariño. El presidente Gustavo Petro y otros miembros del Gobierno expresaron sus condolencias y exigieron que la investigación avance hasta dar con los responsables.

El presidente Gustavo Petro envió un mensaje de condolencia tras el fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien murió este lunes 11 de agosto después de permanecer 65 días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá, a raíz de un atentado sicarial en el barrio Modelia.

“Mi sentido pésame a la familia del senador Miguel Uribe Turbay, y a las y los colombianos todos. La vida está por encima de cualquier ideología”, expresó el mandatario, quien también advirtió que el caso debe esclarecerse a fondo con apoyo de expertos internacionales.

Petro señaló que, aunque la violencia política ha cambiado de forma a lo largo de la historia, el asesinato de Uribe representa “una derrota de Colombia y de la vida”. “No es la venganza el camino. Por venganzas llevamos décadas de violencia. Por eso estamos tristes, nos duele la muerte de Miguel, como si fuera de los nuestros”, afirmó.

La vicepresidenta Francia Márquez calificó el día como “triste para el país” y recalcó que “la democracia no se construye con balas ni con sangre, sino con respeto y diálogo, sin importar la posición política”.

Desde el Ministerio del Interior se enviaron condolencias a su esposa, hijos y demás familiares, mientras que la primera dama, Verónica Alcocer, hizo un llamado a que su muerte sea un punto de inflexión para la reconciliación nacional: “Ninguna idea, lucha o diferencia justifica la violencia. Colombia no puede seguir perdiendo a sus hijos por pensar distinto”.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se sumó al rechazo y aseguró que, junto con la Fiscalía, se adelantan esfuerzos para identificar y judicializar a todos los responsables. “La mejor forma de honrar su memoria es promover la unión y la paz para proteger la vida y la democracia”, señaló.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *