Ingrid Betancourt lanza la “Selección Antipetro” con miras a una “goleada política” en 2026
La exsenadora convocó a líderes de oposición como si armara un equipo de fútbol para enfrentarse al gobierno de Gustavo Petro en la próxima contienda electoral.
Ingrid Betancourt revolucionó sus redes al anunciar la formación de una “Selección Antipetro”, un movimiento agresivo contra el presidente Gustavo Petro con la vista puesta en las elecciones presidenciales de 2026. En un video, vistiendo camisetas amarillas, llamó a unir “a los mejores” para golearlas.
La ex candidata presidencial y líder política Ingrid Betancourt generó gran polémica en X al lanzar su nueva estrategia de oposición: la “Selección Antipetro”. Según ella, el objetivo es “armar un equipo” que enfrente con fuerza al gobierno de Gustavo Petro de cara a las elecciones de 2026.
En su publicación, Betancourt dice: “Convocamos a los mejores a la Selección Antipetro ¡Prepárense!”, frase que acompaña con un video donde aparece rodeada por personas vestidas con camisetas amarillas con la palabra “antipetro”.
Durante el video, la lideresa política afirma con entusiasmo: “Hoy, la selección Colombia va a golear duro, pero hay otra selección que va a golear muy duro. La selección por mi país, por mi gente, por el pueblo”. Betancourt hace alusión a un partido amistoso de la selección nacional como metáfora de su estrategia política.
La convocatoria no fue bien recibida por todos. En la sección de comentarios, usuarios cuestionaron su propuesta. Algunos apuntaron que su discurso se centra demasiado en criticar a Petro: “su política parece girar exclusivamente alrededor de él”, según parte de las reacciones.
Este nuevo episodio profundiza la ya marcada oposición de Betancourt contra Petro. La relación entre ambos se ha endurecido: ella lo ha acusado de delitos de corrupción y lo ha acusado de “haber hecho un pacto con el diablo” para gobernar.
Además, Betancourt ha denunciado públicamente otras acciones del gobierno, como la supuesta asignación de exguerrilleros de las FARC en la Unidad Nacional de Protección (UNP) para escoltar figuras públicas críticas.
Con este lanzamiento de alto voltaje simbólico, Betancourt busca movilizar a la oposición bajo una imagen deportiva para ganar fuerza política y visibilidad de cara a los comicios presidenciales.