Bogotá, Colombia
September 15, 2025
Vicepresidenta Francia Márquez rompe su silencio y acusa sabotaje y racismo en su contra
Gobierno

Vicepresidenta Francia Márquez rompe su silencio y acusa sabotaje y racismo en su contra

Jul 25, 2025

En un emotivo discurso desde Cali, la vicepresidenta afirmó que ha sido marginada dentro de la administración Petro y estigmatizada por su origen y decisiones.

Desde Cali, en el marco del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas Afrodescendientes, la vicepresidenta Francia Márquez lanzó un duro discurso en el que denunció sabotaje, racismo y exclusión dentro del Gobierno del que hace parte. “Tengo ganas de gritar”, expresó.

Durante un evento en Cali, la vicepresidenta Francia Márquez alzó su voz tras semanas de silencio y denunció públicamente haber sido víctima de exclusión y señalamientos dentro del propio Gobierno del presidente Gustavo Petro. En medio de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas Afrodescendientes, Márquez reveló tensiones internas y cuestionó la forma en que ha sido tratada desde su llegada al poder.

“Pronto pasé de ser el fenómeno político, la heroína, a ser la traidora. Porque en este país, cuando una mujer asciende, la sospecha la persigue”, afirmó.

La vicepresidenta aseguró que ha sido blanco de narrativas que deslegitiman su rol y que incluso la han puesto en riesgo. “Narrativas que repiten torpe, incapaz, desleal y traidora crean el terreno perfecto para que alguien considere que hay que eliminar”, denunció, señalando que estas expresiones se convierten en antesala para agresiones físicas y simbólicas.

Márquez también se refirió a su gestión al frente del Ministerio de Igualdad, del cual salió en medio de cuestionamientos por baja ejecución presupuestal. Reveló que expresó preocupaciones por la sobrecarga institucional —como la solicitud de cinco viceministerios— y denunció que, a pesar de las críticas por falta de ejecución, nunca recibió las herramientas necesarias para operar con eficacia.

“Me acusaron de no ejecutar cuando jamás me entregaron un instrumento para hacerlo. Me trataron como criminal sin haber tocado un peso, solo por el color de mi piel”, sostuvo con firmeza.

La vicepresidenta agradeció a su equipo de trabajo y a su familia, pero no ocultó la carga emocional de su mensaje: “No estoy aquí para quedarme callada. No voy a fingir que no duele. Tengo ganas de gritar”.

El discurso se produce en medio de crecientes tensiones al interior del Ejecutivo y mientras crecen las voces que exigen una reflexión profunda sobre el trato hacia las mujeres negras en los espacios de poder.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *