
Encuesta revela ventaja de Bolívar en la izquierda y Barreras en el centro
El estudio financiado por Barreras muestra que la consulta de centro despierta más interés, mientras Fajardo conserva la mejor imagen favorable.
Una encuesta aplicada en 12 ciudades del país revela cómo se perfilan las candidaturas del centro y la izquierda para las elecciones presidenciales de 2026, con Bolívar y Barreras al frente en sus respectivos bloques.
La carrera hacia las elecciones presidenciales de 2026 empieza a tomar forma, y las consultas interpartidistas podrían marcar el camino para los bloques de centro e izquierda. Así lo refleja una reciente encuesta de la firma Cifras & Conceptos, comisionada por el exsenador Roy Barreras, aplicada entre el 10 y el 15 de julio a 1.159 personas en 12 ciudades del país y municipios de Cundinamarca.
La medición, con un margen de error del 3,9% y un nivel de confianza del 95%, proyecta el comportamiento de un universo estimado en 17,2 millones de votantes activos, donde el 53% de los encuestados fueron mujeres, el 49% pertenecen a estratos bajos, y el 51% se identifican ideológicamente con el centro.

En este contexto, Gustavo Bolívar aparece como favorito en una eventual consulta de izquierda, con un 32% de intención de voto, seguido por Daniel Quintero (17%) y Roy Barreras (17%). Más abajo se encuentran Carolina Corcho (15%), Iván Cepeda, Camilo Romero y Carlos Caicedo, con menores niveles de respaldo.

Por su parte, en una hipotética consulta de centro, Roy Barreras lidera con el 36%, seguido por Juan Fernando Cristo (24%), Luis Gilberto Murillo (21%) y Mauricio Lizcano (19%).

La encuesta también revela que, si las elecciones se definieran por bloques, la consulta de centro obtendría el mayor interés de participación con el 33%, seguida por la de izquierda (24%) y la de derecha (19%). Sin embargo, en un segundo escenario con ajustes en las listas, la derecha subiría al 29%, mientras la izquierda bajaría al 22% y el centro al 24%.
Imagen favorable
En cuanto a imagen pública, Sergio Fajardo encabeza con una favorabilidad del 44%, seguido por Claudia López (34%) y Vicky Dávila (33%). Bolívar alcanza el 29%, y Barreras el 22%, aunque este último tiene una imagen desfavorable del 40%.

El estudio también midió la percepción frente a una eventual candidatura presidencial de la esposa del senador Miguel Uribe, obteniendo un 72% de rechazo, principalmente entre mujeres (53%), ciudadanos de centro (53%) y personas de estratos bajos (46%).
Más allá de los nombres, la encuesta pone de manifiesto que un amplio sector del electorado (53%) no se identifica con ningún partido político, aunque el 69% de ese grupo se ubica ideológicamente en el centro, reflejando un electorado abierto y volátil de cara al próximo ciclo electoral.