Bogotá, Colombia
September 14, 2025
Saade confirma: “Todo está acordado” con Portugal para nueva impresión de pasaportes
Nación

Saade confirma: “Todo está acordado” con Portugal para nueva impresión de pasaportes

Jul 10, 2025

El jefe de despacho Alfredo Saade afirmó que en las próximas horas se firmará el contrato con la Casa de la Moneda portuguesa, tras cuatro meses de negociaciones técnicas.

El Gobierno Nacional confirmó que está a punto de cerrar un acuerdo con la Casa de la Moneda de Portugal para asumir la impresión de pasaportes en Colombia. Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial, aseguró que las condiciones ya están definidas y que el contrato se firmará en breve.

Después de varios meses de trabajo conjunto, Colombia está cerca de sellar un nuevo acuerdo internacional que permitiría resolver las dificultades que ha enfrentado la expedición de pasaportes en el país.

Este lunes 8 de julio, Alfredo Saade, jefe de despacho del presidente Gustavo Petro, anunció a través de su cuenta en X que el Gobierno Nacional está listo para formalizar un contrato con la Casa de la Moneda de Portugal, encargada de imprimir los pasaportes colombianos en adelante.

“Estamos listos para firmar con Portugal, luego de reuniones técnicas. Todo está acordado”, escribió Saade, confirmando que el proceso entró en su recta final.

Las negociaciones entre ambos países se reactivaron en marzo de 2025, cuando una delegación portuguesa de alto nivel, acompañada de una firma francesa asociada al proyecto, llegó a Bogotá para evaluar los requerimientos técnicos de la operación.

Desde entonces, el objetivo ha sido formalizar el acuerdo comercial y preparar el nuevo sistema de impresión de pasaportes, como alternativa al modelo actual, que ha enfrentado múltiples críticas y riesgos de desabastecimiento.

Según fuentes oficiales, esta alianza con Portugal busca no solo garantizar la continuidad en la expedición del documento, sino también mejorar los estándares de calidad y seguridad de los pasaportes emitidos por Colombia.

El anuncio se produce en un contexto de tensión por el vencimiento del contrato actual con la empresa Thomas Greg & Sons, programado para el 31 de agosto. Por ello, la firma de este nuevo acuerdo es clave para evitar una interrupción en el servicio.

Aunque no se han revelado detalles exactos del contrato, desde el Gobierno aseguran que la firma se realizará en las próximas horas.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *