Bogotá, Colombia
September 14, 2025
Reforma laboral: estos son los cambios que ya están en vigencia y los que aún deben reglamentarse
Nación

Reforma laboral: estos son los cambios que ya están en vigencia y los que aún deben reglamentarse

Jun 26, 2025

Luego de ser sancionada oficialmente por el presidente Gustavo Petro el pasado 25 de junio en la Casa Museo Quinta de Bolívar, la reforma laboral comenzó a regir en Colombia. De los 70 artículos aprobados, 68 ya entraron en vigencia este 26 de junio, mientras que dos artículos clave tendrán implementación progresiva.

Cambios que ya están vigentes:

  • El contrato a término indefinido será la norma: los contratos a término fijo tendrán un límite máximo de 4 años.
  • Licencias pagas para nuevas circunstancias como citas médicas, calamidades graves o comparecencias judiciales.
  • Día de descanso remunerado cada seis meses para trabajadores que usen medios de transporte sostenibles, previo acuerdo con el empleador.
  • Obligación para empresas de contratar al menos dos personas con discapacidad por cada 100 empleados.

Cambios pendientes de reglamentación:

  • La transición de contrato de aprendizaje a contrato laboral para cerca de 400.000 aprendices del SENA.
  • Condiciones para la formalización de repartidores y trabajadores de plataformas digitales.

Cambios que entrarán en vigencia de forma gradual:

  • Recargo nocturno (desde las 7:00 p.m.): entrará en vigor el 1 de enero de 2026.
  • Recargo por trabajo en domingos y festivos: pasará del 75 % actual al 100 % en dos años, iniciando con un aumento al 80 % en julio de 2025.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, calificó la reforma como un hito en los derechos laborales del país. Además, anunció que se vincularán 1.000 nuevos inspectores para vigilar el cumplimiento de la ley y se desarrollará una estrategia pedagógica para que los trabajadores conozcan y defiendan sus derechos.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *