
Petro confirma que derogará el decreto de la consulta popular y anuncia constituyente en 2026
Tras la aprobación de la reforma laboral en el Congreso, el presidente Gustavo Petro sorprendió con una serie de anuncios que marcan un giro estratégico en su hoja de ruta política. En primer lugar, confirmó que el polémico Decreto 0639 —con el que se pretendía convocar a una consulta popular— será derogado, al considerar que ya no es necesario tras la validación legislativa de la reforma laboral.
“La movilización del pueblo trabajador logró una victoria histórica. Ya no se requiere la consulta porque demostramos que con presión social es posible avanzar”, expresó el mandatario.
El jefe de Estado atribuyó el logro al respaldo de la ciudadanía y a la presión popular ejercida sobre el Congreso. Según dijo, esta “primera victoria” responde a una deuda de más de tres décadas: la expedición del estatuto del trabajo, ordenado por la Constitución de 1991 y que hasta ahora no se había materializado.
“Le he cumplido a la clase trabajadora, a la que pertenezco con orgullo. Hoy empieza un nuevo capítulo para construir una verdadera justicia social”, enfatizó.
Pero el anuncio más contundente fue el de la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente en 2026. Petro reveló que su propuesta será activada mediante una papeleta en las elecciones de ese año, con el objetivo de que la ciudadanía decida si quiere avanzar hacia un nuevo pacto político.
“Espero la decisión de millones para que el próximo gobierno y congreso tengan el mandato de construir el Estado social de derecho, la justicia social y la democracia profunda”, expresó.
El presidente también informó que este sábado 21 de junio se llevará a cabo una movilización en Antioquia para celebrar la entrada en vigor de la reforma laboral, que ha sido una de las banderas sociales más importantes de su administración.