Bogotá, Colombia
September 15, 2025
Histórica aprobación: Reforma Laboral pasa a conciliación para convertirse en ley
Gobierno Nación

Histórica aprobación: Reforma Laboral pasa a conciliación para convertirse en ley

Jun 18, 2025

Con 56 votos a favor y 31 en contra, el Senado de la República aprobó en su último debate la Reforma Laboral presentada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Esta iniciativa, que ahora pasa a etapa de conciliación entre Senado y Cámara, fue calificada como un hito en la historia laboral del país.

Entre los puntos más destacados de la reforma está la formalización de nuevos sectores laborales. Por ejemplo, las madres comunitarias serán incorporadas a la planta del ICBF y los aprendices del SENA contarán con contratos laborales que les aseguran el 75 % del salario mínimo el primer año y el 100 % el segundo, además de cobertura en seguridad social y ARL.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, celebró la aprobación asegurando que “esto es un legado histórico”, y añadió que el trabajo digno regresa como derecho fundamental. Sin embargo, recordó que falta la conciliación final: “Es el último punto, y debe hacerse antes del próximo viernes”.

Por su parte, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, resaltó la victoria como un paso trascendental hacia un trabajo decente. “Logramos que los artículos bandera salieran adelante. El articulado aprobado mejora incluso varias disposiciones que venían desde la Cámara de Representantes”.

Entre los beneficios clave, la reforma establece que el trabajo en domingos y festivos tendrá un recargo del 100 %, la jornada nocturna comenzará a las 7:00 p.m., se eliminará el pago por horas y el contrato a término indefinido será la norma general. También se contemplan mejoras para trabajadores del campo, cuidadores, personal en teletrabajo y repartidores de plataformas digitales, quienes deberán estar afiliados a seguridad social y ARL.

Además, los estudiantes de carreras en salud que estén en su etapa de internado recibirán un salario mínimo mensual.

Sanguino también expresó que “es una muy buena noticia que el país cuente con una legislación laboral democrática y progresista, que fortalece la estabilidad laboral y dignifica el empleo como pilar de justicia social”.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *