Bogotá, Colombia
October 15, 2025
Así avanzan las coaliciones políticas rumbo a las elecciones de 2026
Elecciones

Así avanzan las coaliciones políticas rumbo a las elecciones de 2026

Sep 19, 2025

Izquierda, derecha y centro se mueven con estrategias distintas a poco más de un mes de las consultas que marcarán el primer campanazo electoral.

El reloj electoral ya empezó a correr y el 26 de octubre se realizará la primera cita en urnas con consultas internas e interpartidistas. En medio de este panorama, todas las orillas políticas se alistan con alianzas, planes de unidad y definiciones internas de cara a las legislativas y presidenciales de 2026.

La izquierda busca plan B y C tras decisión del CNE.

En el progresismo, los movimientos se aceleraron luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) avalara la creación del Pacto Histórico como partido único, pero sin incluir a la Colombia Humana ni al movimiento Progresistas de María José Pizarro.

Ante ese escenario, líderes del sector aseguran que trabajan en “planes alternativos” para no frenar su apuesta de unidad. Gloria Flórez, presidenta de Colombia Humana, afirmó que están listos para acudir a consultas, encuestas o asambleas como mecanismos de definición de listas y candidaturas. Además, advirtió que seguirán dando la pelea jurídica y movilizando a sus bases.

Por su parte, Pizarro señaló que la decisión del CNE afectaría su aspiración presidencial, postura respaldada por varios de sus compañeros.

La derecha y el centro-derecha buscan un frente común.

En el bloque contrario, las reuniones entre partidos y precandidatos avanzan con la meta de conformar una gran coalición que le haga frente al progresismo. Varias de estas citas se han dado en la casa del expresidente César Gaviria, jefe del Partido Liberal.

Aunque aún no hay anuncios oficiales, todo apunta a que Centro Democrático y Cambio Radical definirán en las próximas semanas si se suman al bloque. El uribismo ya mueve sus fichas con foros de precandidatos como María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Miguel Uribe, mientras prepara el regreso de Álvaro Uribe a la lista del Senado.

Por los lados de Cambio Radical, varios sectores insisten en que Germán Vargas Lleras lidere la candidatura, pese a sus tratamientos médicos en Estados Unidos. Una cumbre entre ambas colectividades podría sellar el camino conjunto para 2026.

El centro, rezagado y dividido.

El sector de centro llega con menos claridad. Las diferencias entre Sergio Fajardo, Claudia López, Juan Manuel Galán y otros líderes hacen prever que cada uno jugará su propia carta en la primera vuelta.

El único gesto de unidad, por ahora, es la alianza entre Alianza Verde y En Marcha para llevar lista conjunta al Senado. Sin embargo, voces internas advierten que esta jugada podría terminar más cerca de un “frente amplio” en línea con lo que ha planteado el presidente Gustavo Petro.