
Ponencia en el CNE propone avalar fusión del Pacto Histórico, pero sin el partido Colombia Humana
El magistrado Altus Baquero advirtió que el movimiento de Petro no cumplió los requisitos de quórum y participación exigidos por sus estatutos.
El magistrado Altus Alejandro Baquero radicó una ponencia ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) en la que propone aprobar parcialmente la solicitud de fusión de los partidos del Pacto Histórico, aunque dejando por fuera a Colombia Humana.
La propuesta respalda la integración del Polo Democrático Alternativo, la Unión Patriótica y el Partido Comunista Colombiano, pero bajo condición resolutoria, ya que aún existen expedientes abiertos sobre estas colectividades. Por el contrario, plantea negar la unión de Colombia Humana, el Partido Progresistas y la Minga Indígena Social y Popular.
Razones de la exclusión
El argumento central para excluir a Colombia Humana está en el incumplimiento de sus normas internas. Según los estatutos del movimiento, la aprobación de una fusión exige el respaldo de dos terceras partes de los delegados asistentes y un quórum equivalente a dos terceras partes de sus afiliados registrados.
Colombia Humana cuenta oficialmente con 114.381 militantes, por lo que se requería la presencia de al menos 76.315 para deliberar. Sin embargo, en la reunión convocada solo participaron 1.280 delegados, cifra muy por debajo del mínimo necesario. “La decisión no puede ser avalada por esta corporación en tanto se incumplieron los estatutos del propio movimiento”, señaló Baquero en su escrito.
Próximos pasos
La ponencia será discutida en sala plena del CNE, que tendrá la última palabra sobre la conformación del Pacto Histórico como una sola personería jurídica. De aprobarse en esos términos, el bloque de gobierno avanzaría sin uno de sus principales movimientos fundadores, lo que abre un escenario de ajustes y redefinición interna.