
Sectores del Pacto Histórico y víctimas de falsos positivos piden a Iván Cepeda lanzarse a la presidencia en 2026
El senador aún no ha oficializado su candidatura, pero confirmó que evaluará seriamente los llamados de su partido y de organizaciones sociales como Mafapo.
Aunque no ha formalizado su aspiración, distintos sectores del Pacto Histórico y las Madres de Falsos Positivos de Soacha y Bogotá (Mafapo) han pedido al senador Iván Cepeda que se sume a la consulta interna del 26 de octubre para definir el candidato presidencial de la coalición en 2026.
El senador Wilson Arias y el representante Alfredo Mondragón publicaron un video en el que instaron a Cepeda a unirse a la lista de precandidatos del Pacto Histórico, donde ya figuran Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, María José Pizarro, Gloria Flórez, Alí Bantú y Daniel Quintero.
“Queremos que se sume a las precandidaturas tan destacadas, como la de Carolina Corcho, María José Pizarro y Gustavo Bolívar. Creemos que puede enviar un mensaje contundente de unidad”, afirmó Mondragón. En la misma línea, Arias señaló que una carta ya fue firmada para solicitar formalmente que Cepeda entre a la contienda.
El respaldo no se limita a su colectividad. Mafapo, la organización que agrupa a madres de víctimas de ejecuciones extrajudiciales, también emitió un comunicado pidiendo que el senador se presente a la presidencia en 2026. “Hemos caminado años buscando justicia para más de 6.402 jóvenes asesinados y presentados ilegítimamente como bajas en combate. Iván Cepeda ha estado a nuestro lado cuando pocos se atrevían”, señalaron.
La organización destacó que el senador los ha acompañado en instancias judiciales y escenarios internacionales, convirtiendo su lucha en un símbolo de resistencia. “Tiene la experiencia, la integridad y el respaldo social para ser el presidente que tome las banderas de los históricamente golpeados”, agregaron.
Ante estas solicitudes, Cepeda manifestó: “Agradezco de manera especial esta petición de las madres víctimas de los falsos positivos. Su voz para mí es fundamental. Consideraré seriamente su llamado a la hora de tomar mi decisión definitiva”.
La consulta interna del Pacto Histórico está prevista para el próximo 26 de octubre, cuando se definirá quién será el candidato presidencial de la coalición en 2026.