Bogotá, Colombia
September 14, 2025
Fallece Miguel Uribe Turbay dos meses después de ataque armado en la capital
Nación

Fallece Miguel Uribe Turbay dos meses después de ataque armado en la capital

Ago 11, 2025

El senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, murió este lunes 11 de agosto en Bogotá, tras permanecer dos meses en la Unidad de Cuidados Intensivos como consecuencia de un atentado sicarial ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, localidad de Fontibón.

La noticia fue confirmada por su esposa, María Claudia Tarazona, quien le dedicó un emotivo mensaje en redes sociales:

“Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad. Descansa en paz, amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”.

Uribe Turbay había recibido tres impactos de bala —dos en la cabeza y uno en la pierna izquierda— durante un acto político en un parque del sector. Inicialmente fue atendido en la Clínica Medicentro Familiar y, posteriormente, trasladado a la Fundación Santa Fe, donde ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos en estado crítico.

El parte médico final

A las 1:56 a. m. de este lunes, el congresista falleció pese a los esfuerzos del equipo médico. Adolfo Llinás, director médico de la Fundación, expresó:

“El equipo a cargo del cuidado del señor Uribe Turbay en todas las áreas de la institución trabajó incansablemente durante estos más de dos meses desde su ingreso gravemente herido. A pesar de todos los esfuerzos, es un triste desenlace por lo cual nos solidarizamos con toda la familia Uribe Turbay en estos momentos de profundo dolor”.

Por su parte, el director general Henry Gallardo pidió respeto para la familia en este momento:

“Les agradecemos muchísimo que tengan en consideración el respeto máximo por la familia y por todas las entidades que apoyan a Colombia siempre”.

En su último informe médico, divulgado el 9 de agosto, la Fundación había revelado que el senador sufrió una hemorragia en el sistema nervioso central que obligó a realizar procedimientos de urgencia, reiniciar el bloqueo neuromuscular y aplicar sedación profunda, manteniendo un monitoreo hemodinámico y neurológico constante.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *