Bogotá, Colombia
September 15, 2025
Petro responde a presión internacional por caso Uribe: “Colombia no se chantajea”
Gobierno

Petro responde a presión internacional por caso Uribe: “Colombia no se chantajea”

Jul 28, 2025

El presidente reaccionó a pronunciamientos de congresistas estadounidenses que compararon el juicio contra Uribe con el de Jair Bolsonaro y sugirieron sanciones similares a las impuestas a Brasil.

Desde su cuenta en X, Gustavo Petro rechazó los señalamientos de congresistas de Estados Unidos que piden sanciones contra Colombia, en medio del juicio penal que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe. “Colombia no se chantajea”, escribió el mandatario.

El presidente Gustavo Petro respondió con firmeza a las declaraciones de congresistas republicanos de Estados Unidos que, en medio del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, han planteado la posibilidad de imponer sanciones a Colombia similares a las que enfrenta Brasil tras el proceso judicial contra Jair Bolsonaro.

A través de su cuenta en X (antes Twitter), Petro reaccionó a una nota de El Espectador que informaba sobre los movimientos políticos en Washington y Bogotá que buscan presionar al Gobierno colombiano. El mandatario fue tajante:

“Colombia no se chantajea”, escribió, dejando claro su rechazo a cualquier intento de condicionar la justicia nacional por presiones externas.

El pronunciamiento ocurre luego de que el senador republicano Bernie Moreno, afín al expresidente Donald Trump, sugiriera que el caso contra Uribe tendría un trasfondo político. En un mensaje publicado semanas atrás, Moreno expresó su preocupación por lo que considera una “instrumentalización del sistema judicial”.

“Colombia necesita detener el uso de su sistema judicial como arma contra el expresidente Álvaro Uribe. Es un camino muy peligroso para quien debería ser uno de los principales aliados de Estados Unidos en Latinoamérica”, dijo el congresista en su perfil de X.

La comparación con el caso Bolsonaro, donde el expresidente brasileño fue sancionado e inhabilitado políticamente, ha encendido las alarmas entre sectores uribistas que consideran que el juicio penal en Colombia podría seguir la misma ruta. Sin embargo, desde el Gobierno Petro insisten en que el proceso judicial contra Uribe responde a hechos probados y no a intereses políticos.

Este cruce de mensajes refleja el creciente interés internacional por el desarrollo del proceso judicial en Colombia, que ha puesto nuevamente a Álvaro Uribe en el centro del debate político y diplomático.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *