Bogotá, Colombia
September 14, 2025
“¿No quiere que entre en vigencia la ley?”: Benedetti cuestiona decisión de la Corte sobre la reforma pensional
Gobierno

“¿No quiere que entre en vigencia la ley?”: Benedetti cuestiona decisión de la Corte sobre la reforma pensional

Jul 24, 2025

La decisión de la Corte Constitucional de aplazar el estudio de la reforma pensional generó molestia en el presidente Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti.

El Gobierno reaccionó con dureza ante el auto del magistrado Jorge Ibáñez, que ordena nuevas pruebas en torno a la aprobación de la reforma pensional. Benedetti y Petro señalaron posibles motivaciones políticas detrás de la decisión.

Una nueva tensión institucional se desató entre el Gobierno nacional y la Corte Constitucional tras conocerse el auto del magistrado Jorge Enrique Ibáñez, que ordena la práctica de 17 pruebas relacionadas con el trámite de la reforma pensional. La decisión llevó al aplazamiento del estudio del proyecto en el alto tribunal, lo que generó fuertes reacciones por parte del presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti.

Según reveló el diario El Tiempo, el auto busca esclarecer cómo se convocaron las sesiones extraordinarias del 27 y 28 de junio en la Cámara de Representantes, las cuales fueron claves para subsanar vicios en el trámite de la ley. El documento sorprendió a varios magistrados de la Sala Plena, que desconocían el alcance de la medida.

Tras conocerse la decisión, el ministro Benedetti publicó en su cuenta de X:

“¿En ese auto hay más política que ley?”

Y luego añadió:

“¿Cómo es posible que el magistrado Ibáñez ponga en duda lo que diga el presidente de la Cámara y altere el procedimiento de una ley que tres millones de viejos y viejas están esperando?”

El jefe de la cartera política cuestionó si el togado estaría obstaculizando la entrada en vigencia de la norma por motivos ajenos a lo jurídico. También advirtió que la Corte ya ha incurrido en dilaciones similares con otras reformas impulsadas por el Ejecutivo.

Por su parte, el presidente Petro fue aún más contundente. A través de sus redes sociales, calificó la decisión como un “golpe de Estado simple” y defendió la legalidad del trámite legislativo que culminó con la aprobación de la ley pensional.

“La ley se aprobó dos veces en el Congreso. Impedir su aplicación es un simple golpe de Estado”, escribió el mandatario.

Petro también aseguró que algunos artículos ya se están aplicando. Señaló, por ejemplo, que el bono pensional empezará a entregarse este año a hombres mayores de 75 años y mujeres mayores de 70 que no estén afiliados a ningún régimen pensional, pese al pronunciamiento pendiente de la Corte.

La controversia refleja las tensiones entre el Gobierno y la Corte Constitucional en un contexto marcado por el intento del Ejecutivo de consolidar sus reformas estructurales, y la vigilancia del poder judicial sobre su legalidad y trámite.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *