
Francia Márquez asiste sin Petro a instalación del Congreso y envía mensaje de lealtad
La vicepresidenta se distanció visiblemente de Gustavo Petro durante la instalación del Congreso y pidió unidad en la recta final del Gobierno.
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, asistió sin compañía del gabinete presidencial a la instalación del Congreso para la última legislatura del actual gobierno. En redes sociales reiteró su compromiso con el país y con la agenda del Ejecutivo, a pesar de las tensiones recientes con el presidente Gustavo Petro.
Durante la instalación del Congreso de la República, el domingo 20 de julio, la vicepresidenta Francia Márquez protagonizó un gesto que no pasó desapercibido: ingresó sola al recinto, sin acompañamiento del presidente Gustavo Petro ni de los demás miembros del gabinete. Además, fue la única alta funcionaria del Gobierno que permaneció en el salón durante la intervención del congresista Daniel Carvalho.
El hecho reforzó rumores sobre un distanciamiento entre Márquez y el presidente, especialmente después de su salida del Ministerio de Igualdad. No obstante, desde su cuenta en X, la vicepresidenta aseguró que sigue firme en su compromiso con el país y con el gobierno del cambio.
“Aquí estoy firme en la instalación de las sesiones ordinarias del Congreso de la República para la legislatura 2025-2026, la última de nuestro gobierno del cambio”, escribió.
Márquez también hizo un llamado a superar las diferencias ideológicas para priorizar el bienestar de los colombianos. “Estoy convencida de que, más allá de las diferencias políticas e ideológicas, debemos unirnos y buscar consensos que beneficien de verdad al pueblo colombiano”, aseguró.
Subrayó además que su compromiso es “indeclinable” y que, pese a los avances, aún queda trabajo por hacer en lo que resta del mandato. “No podemos desfallecer en esta recta final”, expresó.
Finalmente, instó al Congreso a priorizar iniciativas en materia de empleo digno, educación, derechos ciudadanos, paz, y medio ambiente, apostando por una transición energética justa y políticas de cuidado del agua.