
Presidente Petro sancionará hoy la reforma laboral: entra en vigencia nueva ley del trabajo en Colombia
Este miércoles 25 de junio, el presidente Gustavo Petro sancionará oficialmente la reforma laboral aprobada por el Congreso de la República, dando paso a una nueva legislación en materia de empleo en Colombia. El acto se llevará a cabo en la Casa de Nariño y marca el cierre de un largo y polémico proceso legislativo que incluyó archivo, reactivación y fuertes debates entre sectores políticos y empresariales.
La nueva ley mantiene gran parte de la propuesta original del Ministerio del Trabajo, aunque algunos artículos como el contrato por horas fueron descartados durante la discusión parlamentaria. Entre los puntos destacados están:
- Recargo del 100 % por trabajo dominical.
- Inicio de la jornada nocturna a partir de las 7:00 p.m.
- Vinculación formal de madres comunitarias al ICBF.
- Creación del contrato laboral para aprendices del SENA.
Desde el sector empresarial, sin embargo, se ha advertido que las nuevas condiciones representan desafíos para las micro y pequeñas empresas, que podrían ver afectada su capacidad para generar empleo.
Con la ley ya sancionada, el Gobierno deberá avanzar en la expedición de decretos reglamentarios para modificar el Código Sustantivo del Trabajo. Paralelamente, las compañías tendrán que ajustar sus reglamentos internos para cumplir con los nuevos lineamientos.
En paralelo, el Ejecutivo alista el decreto que convocará a sesiones extraordinarias en la Cámara de Representantes para subsanar el trámite de la reforma pensional, luego de que la Corte Constitucional encontrara vicios en su aprobación.