Bogotá, Colombia
November 20, 2025
“No se permiten paros armados”: Petro lanza advertencia a Iván Mordisco en medio de crisis en Guaviare
Nación

“No se permiten paros armados”: Petro lanza advertencia a Iván Mordisco en medio de crisis en Guaviare

Jun 16, 2025

El presidente exigió al jefe de las disidencias de las FARC desligarse del narcotráfico y advirtió un eventual proceso internacional en su contra.

La tensión en el departamento del Guaviare se intensificó este domingo tras una serie de denuncias por parte de la ciudadanía sobre confinamientos forzados y amenazas por parte de las disidencias de las FARC lideradas por alias Iván Mordisco. La situación provocó un pronunciamiento directo del presidente Gustavo Petro, quien envió un mensaje contundente al jefe guerrillero y negó, inicialmente, que existiera confinamiento en la región.

“Yo estuve personalmente en San José del Guaviare hasta La Lindosa, donde está la capilla sixtina del arte rupestre. No está confinada”, escribió el mandatario en su cuenta de X (antes Twitter), haciendo referencia a su visita reciente para el lanzamiento de un documental sobre Chiribiquete.

Petro cambia de tono y lanza advertencia directa

Horas después, frente a la escalada de violencia y la publicación de un panfleto en el que las disidencias decretan un paro armado entre el 17 y el 21 de junio, Petro endureció su postura y envió un mensaje directo a alias Iván Mordisco.

“Orden terminante al Ejército. No se permiten paros armados en la cuna de la civilización de la humanidad. Que los ignorantes brutos por la codicia se derroten. Le exijo a Iván Mordisco abandonar su subordinación a la Junta del Narcotráfico de Dubái, o será procesado internacionalmente”, sentenció el presidente.

La declaración encendió la alarma en sectores políticos y órganos de control, quienes advierten sobre el riesgo que enfrenta la población civil en zonas rurales y urbanas del departamento. En el panfleto firmado por el Estado Mayor Central, se imponen restricciones a la movilidad, a la entrada de personas externas y se amenaza con represalias a quienes no acaten el “paro”.

Reacciones: preocupación institucional y crítica política

La Defensoría del Pueblo alertó sobre la grave situación humanitaria que viven los habitantes del Guaviare. “La población continúa expuesta a un riesgo extremo por las hostilidades entre las disidencias de la línea de Mordisco y las del EMBBF de Calarcá. Este nuevo paro armado amenaza a toda la región, justo después de la visita presidencial”, advirtió la defensora Iris Marín.

Desde la oposición, las críticas no se hicieron esperar. La senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, cuestionó duramente la gestión del Gobierno:

“Ayer estuvo Petro en el Guaviare, departamento por el que no ha hecho nada. Hoy los terroristas de las FARC con los que les gusta hablar de paz anuncian paro armado. ¿Dónde está el Estado?”, escribió en sus redes sociales.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *