Bogotá, Colombia
October 15, 2025
Senado retoma debate final de la reforma laboral y anuncia votación sobre consulta popular
Congreso

Senado retoma debate final de la reforma laboral y anuncia votación sobre consulta popular

Jun 10, 2025

El Congreso priorizará la discusión de la reforma laboral del Gobierno Petro antes de que finalice la legislatura. Además, se definió la fecha para votar la propuesta de consulta popular.

Este miércoles 11 de junio, a partir de las 8:00 a. m., el Senado iniciará el cuarto y último debate de la reforma laboral, uno de los proyectos clave del Gobierno de Gustavo Petro. La decisión fue confirmada por la presidenta del Partido Conservador, la senadora Nadia Blel, luego de que la mesa directiva del Congreso estableciera que la suspensión de debates legislativos –adoptada tras el atentado contra el senador Miguel Uribe– se mantendrá hasta el 10 de junio.

https://twitter.com/LeoBoteroF94/status/1932525716278555134

Reforma laboral entra en su recta final

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, aseguró que el Congreso le dará prioridad absoluta al trámite de la reforma laboral, para que pueda ser conciliada antes del 20 de junio, fecha límite de la actual legislatura.

“Vamos a darle prioridad a la reforma laboral, lo primero es lo primero. Ya está muy debatida y los trabajadores la están esperando. El Senado no va a ser inferior a esa responsabilidad”, afirmó Cepeda.

Aunque la iniciativa fue revivida hace un mes, el Gobierno ha estado vigilante del articulado, especialmente por los cambios introducidos en el tercer debate en la Comisión Cuarta. Esto ha llevado al Ejecutivo a considerar una consulta popular, que incluiría varios puntos de la reforma.

¿Qué pasa con la consulta popular?

El senador Cepeda también informó que la segunda consulta popular propuesta por el Gobierno será votada entre este jueves y el próximo lunes. Este nuevo documento incluye 16 preguntas: 12 relacionadas con el sistema laboral (ya presentadas anteriormente) y 4 adicionales sobre la reforma a la salud.

Sin embargo, Cepeda criticó duramente la intención del Gobierno de convocar una consulta vía decreto presidencial, afirmando que la propuesta ya fue hundida en el Congreso.

“Es un exabrupto. La consulta no se aprobó y se hundió. Así lo certificó el secretario del Senado, Diego González. No creo que la autoridad electoral se atreva a convocarla, aunque la firme el presidente con todos sus ministros. La consulta no existe”, concluyó.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *