
Eduardo Montealegre será el nuevo ministro de Justicia: su nombramiento está en trámite
El exfiscal general asumirá la cartera tras la salida de Ángela María Buitrago. Su llegada al gabinete agita el panorama político y judicial del país.
Eduardo Montealegre, exfiscal General de la Nación, será el nuevo ministro de Justicia del gobierno Petro. Así lo confirmó él mismo a La W Radio en la mañana de este miércoles, señalando que el proceso de nombramiento ya está en curso y su posesión oficial está prevista para el próximo miércoles 11 de junio.
Montealegre reemplazará a Ángela María Buitrago, quien presentó su renuncia semanas atrás a solicitud del presidente Gustavo Petro. Su designación representa un nuevo movimiento estratégico dentro del gabinete, especialmente por el contexto político y jurídico que atraviesa el país.
Confirmación, implicaciones y lectura política
La noticia fue anticipada en redes sociales por Julio Sánchez Cristo, director de La W Radio, quien desde las 5:00 a. m. anunció que el exfiscal sería designado como nuevo ministro. Más tarde, el propio Montealegre ratificó la información en directo.
La llegada del jurista al Ministerio de Justicia se da en medio de un ambiente político cargado por la inminente convocatoria a consulta popular sobre las reformas del gobierno. Montealegre ha sido una figura clave en el respaldo jurídico a esta iniciativa. En declaraciones recientes a El Espectador, explicó su participación en reuniones con el presidente para sustentar los argumentos que permitirían convocar la consulta por decreto, tras considerar inconstitucional el trámite en el Congreso.
“Fui a la Casa de Nariño con un grupo de juristas a exponerle al presidente los argumentos que se pueden dar para convocar la consulta por decreto”, señaló el exfiscal.
Montealegre y el caso Uribe: tensiones en puerta
El nombramiento también despierta reacciones por su posible impacto en el caso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, investigado por presunta manipulación de testigos. Montealegre ha sido una de las voces más críticas en este proceso, y su designación en el Ministerio podría tener repercusiones políticas y simbólicas, especialmente frente a sectores del Congreso y la rama judicial.
“El mensaje del presidente Petro sería claro: va a enfrentarse al Congreso y a las cortes judicialmente para defender sus reformas y su cambio”, escribió Sánchez Cristo.
Perfil y trayectoria
Eduardo Montealegre es abogado egresado de la Universidad Externado de Colombia. Nació en Ibagué, Tolima, y cuenta con formación de posgrado en Derecho Penal en la Universidad de Bonn y en Derecho Constitucional en la Universidad de Erlangen, ambas en Alemania.
Fue viceprocurador General de la Nación entre 1997 y 2001, magistrado de la Corte Constitucional hasta 2004, y fiscal General de la Nación entre 2012 y 2016. Su carrera ha estado marcada por una destacada participación en los más altos niveles del sistema judicial colombiano, tanto en órganos de control como en tribunales constitucionales.