Bogotá, Colombia
October 17, 2025
Petro convocará consulta popular y firmará el decreto “ante el pueblo”
Gobierno

Petro convocará consulta popular y firmará el decreto “ante el pueblo”

Jun 4, 2025

El presidente alista la convocatoria para que los colombianos se pronuncien en las urnas sobre la reforma laboral. La firma del decreto se realizará esta semana en un acto público masivo.

El presidente Gustavo Petro anunció que esta misma semana firmará el decreto que convoca a una consulta popular para que los colombianos decidan en las urnas sobre el rumbo de la reforma laboral. El mandatario aseguró que la firma del documento será un acto público “ante el pueblo”, en una ciudad aún por definir entre Medellín y Cali.

Durante un consejo de ministros celebrado en la Casa de Nariño, Petro pidió al Ministerio de Trabajo, encabezado por Antonio Sanguino, definir con urgencia el lugar exacto del evento. “El decreto se debe firmar ante el pueblo, ojalá ante centenares de miles de personas. Nació del pueblo, se mantiene en el pueblo”, expresó el presidente.

Firma pública, convocatoria masiva

El mandatario explicó que el acto debe realizarse en una ciudad donde el respaldo ciudadano a la consulta sea contundente. “La mayoría del pueblo de Medellín está con la consulta popular. El pueblo trabajador no va contra sus intereses, ni bobos que fueran”, dijo, refiriéndose a los beneficios que propone la reforma, como el bono pensional para las madres.

Cali también está sobre la mesa como posible sede del evento. Según el presidente, en esa ciudad “la consulta goza de amplio respaldo”.

Petro recordó las movilizaciones recientes en Bogotá y Barranquilla como precedentes de apoyo popular, aunque ironizó sobre los comentarios que minimizaron la convocatoria. “Ahora dicen que fue porque dieron refrigerio que se llenó la plaza hasta las 8 de la noche”, mencionó en tono crítico.

Decisión inminente

La decisión sobre el lugar deberá tomarse de forma inmediata. “Mañana (miércoles) tiene que definirse, porque el decreto tiene que firmarse delante del pueblo. Y el que quiera estrellarse contra el pueblo, pues ahí verá. Esa no es una amenaza, es una realidad histórica”, concluyó el mandatario.

La firma del decreto marcará el inicio formal de un proceso que busca poner en manos de los ciudadanos la decisión sobre los cambios estructurales que propone la reforma laboral, uno de los pilares del llamado “Gobierno del Cambio”.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *