
Petro presidirá consejo de ministros sobre pensiones y revelará supuesto complot en su contra
La reunión se transmitirá en vivo este martes desde las 6:00 p. m. y abordará dos temas sensibles: la reglamentación de la reforma pensional y una supuesta conspiración internacional contra el mandatario.
El presidente Gustavo Petro liderará esta tarde un nuevo consejo de ministros, centrado en la reforma pensional y las alertas sobre un supuesto complot internacional en su contra. El encuentro, que será televisado por medios públicos, está previsto para iniciar a las 6:00 p. m.
La sesión se da en un momento decisivo para el futuro de la reforma pensional, cuyo articulado aún está bajo revisión por parte de la Corte Constitucional. Aunque la ley fue aprobada y entrará en vigencia el 1 de julio, el alto tribunal estudia si su trámite en el Congreso cumplió con todos los requisitos legales.
El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, destacó recientemente el respaldo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que concluyó que la reforma cumple con los estándares internacionales mínimos de seguridad social. Para el ministro, esta es una prueba de que el nuevo modelo pensional “representa un avance significativo en el sistema de protección social del país”.
No obstante, el futuro jurídico de la ley sigue siendo incierto. La Corte ya estudia una nueva ponencia del magistrado Jorge Enrique Ibáñez, quien plantea que el proyecto pudo haber sido tramitado de forma irregular. De ser acogida su propuesta, el fallo podría declarar inexequible la reforma por falta de debate público suficiente en el Legislativo.
Petro hablará también sobre supuesta conspiración internacional
Además del componente técnico de la reglamentación pensional, el presidente anunció que en el mismo consejo revelará detalles sobre una supuesta “operación” en su contra, presuntamente orquestada desde el exterior. Así lo anticipó en una publicación en su cuenta de X (antes Twitter):
“Esta noche mostraré la operación que está fraguándose contra mí a nivel internacional”.
Petro ha insistido en varias ocasiones que enfrenta amenazas reales y reiteró que ha tenido que adoptar medidas de autoprotección ante lo que describe como intentos de “sacarlo del poder” o incluso atentar contra su vida. Aunque no ofreció detalles específicos, se espera que en el encuentro con su gabinete entregue nuevas evidencias o indicios sobre los presuntos riesgos.
La intervención del presidente se da tras una serie de críticas de la oposición, que ha cuestionado sus ausencias recientes en eventos públicos y compromisos oficiales. Petro ha argumentado que estas decisiones responden a razones de seguridad.