Bogotá, Colombia
October 16, 2025
Gustavo Petro insiste en amenazas contra su vida y advierte sobre plan internacional en su contra
Nación

Gustavo Petro insiste en amenazas contra su vida y advierte sobre plan internacional en su contra

Jun 3, 2025

El presidente compartió una imagen sonriente mientras anunciaba que revelará detalles de una supuesta operación internacional en su contra. También defendió a su exministro Iván Velásquez y a la fiscal Luz Adriana Camargo.

En medio de una creciente tensión política, el presidente Gustavo Petro volvió a denunciar públicamente un presunto plan para asesinarlo. Lo hizo este martes 3 de junio de 2025 a través de sus redes sociales, donde publicó una foto reciente —en la que se le ve sonriente— y acompañó la imagen con un mensaje que causó revuelo: aseguró que lo han intentado matar al menos 17 veces durante su gobierno.

“Me han matado los amigos de la extrema derecha como 17 veces en mi Gobierno. En sus trinos solo se expresa el odio y sus deseos, porque me quieren muerto”, escribió el mandatario, dejando entrever que los ataques no cesan y que están motivados por intereses ideológicos extremos.

Anuncio de una revelación y señalamientos internacionales

El presidente Petro advirtió que en las próximas horas revelará detalles de lo que considera una “operación fraguada” en su contra, con implicaciones internacionales. Aunque no precisó si lo hará mediante una alocución oficial o en su habitual Consejo de Ministros, sí fue contundente en sus acusaciones:

“Esta noche mostraré la operación que está fraguándose contra mí a nivel internacional. Nazis colombianos y nazis norteamericanos”, dijo, elevando el tono del conflicto político y acusando alianzas oscuras entre sectores locales y extranjeros.

Críticas a la Policía y el hallazgo de armas

Petro también volvió a poner bajo la lupa a la Policía Nacional, esta vez por el hallazgo reciente de dos carcasas de lanzagranadas. Cuestionó la tenencia de ese tipo de armamento por parte de la institución, insinuando riesgos para la seguridad interna:

“¿Qué hace la Policía con armas antitanque?”, preguntó en una publicación previa, del 1 de junio, sembrando dudas sobre los protocolos y la transparencia del cuerpo policial.

Defensa cerrada de Velásquez y Camargo

El jefe de Estado no dejó pasar el reciente fallo judicial en Guatemala, donde la Corte de Apelaciones emitió órdenes de captura contra Iván Velásquez, su exministro de Defensa y actual embajador ante el Vaticano, así como contra la fiscal General de Colombia, Luz Adriana Camargo. Ambos son señalados de presuntos delitos relacionados con el caso Odebrecht.

Petro calificó esta acción como parte de una estrategia de persecución orquestada por sectores ultraconservadores en Guatemala:

“Lo que acaba de hacer la extrema derecha guatemalteca, nazi, genocida y profundamente narco, con la fiscal general de Colombia y Velásquez, con ayuda de apátridas colombianos igualmente nazis, es una muerte moral”, sentenció.

Por su parte, Iván Velásquez respondió asegurando que la decisión judicial hace parte de una persecución impulsada por una “fiscalía corrupta”, cuyos líderes —según él— han sido sancionados por Estados Unidos y la Unión Europea.

Velásquez también manifestó su apoyo a quienes han sido víctimas del sistema judicial guatemalteco:

“Expreso mi solidaridad con los colegas y ciudadanos guatemaltecos que han sido forzados al exilio por decisiones judiciales manipuladas”, indicó el exministro.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *