Bogotá, Colombia
October 15, 2025
Gobierno insiste en consulta popular por decreto: Benedetti confirma borrador del documento
Gobierno

Gobierno insiste en consulta popular por decreto: Benedetti confirma borrador del documento

Jun 3, 2025

El ministro del Interior aseguró que el acto administrativo ya tiene forma y sería publicado antes del 12 de junio. En la tarde de este martes se reúne con juristas para definir los detalles.

Armando Benedetti, ministro del Interior, confirmó este martes desde la Casa de Nariño que el Gobierno sigue firme en su intención de convocar una consulta popular para defender la reforma laboral, esta vez por decreto. El borrador del documento ya existe y se discutirá en una reunión con expertos constitucionalistas, entre ellos exmagistrados de la Corte Constitucional, para pulir detalles clave antes de su eventual publicación, prevista para antes del 12 de junio.

El decreto, un plan B frente al hundimiento en el Senado

La iniciativa surge tras el hundimiento del proyecto de consulta popular en la plenaria del Senado. Benedetti calificó lo ocurrido como consecuencia de las “jugaditas” del presidente del Congreso, Efraín Cepeda, a quien acusó de impedir un trámite transparente:

“Efraín Cepeda no es constitucionalista ni fue presidente del Senado, porque no dio la transparencia ni la tranquilidad para votar. Había cinco votos más por el sí a la consulta”, señaló.

La estrategia del Gobierno sigue en pie

Pese a las críticas desde distintos sectores, Benedetti aseguró que el decreto es parte de una estrategia más amplia del Ejecutivo para restaurar los derechos laborales.

“Vamos con el plan A, B, C, D y E. La consulta popular por decreto es solo una de las vías”, dijo.

Entre las otras opciones están la llamada “minirreforma” presentada por el Partido Liberal, así como el proyecto del Gobierno que fue rescatado en la Comisión Cuarta del Senado y espera su último debate en plenaria.

Petro, en desacuerdo con un artículo del nuevo texto

El ministro también se refirió al malestar del presidente Gustavo Petro con ese último proyecto. Según Benedetti, la incomodidad del mandatario se debe específicamente al artículo que plantea la modalidad de trabajo por horas.
El Gobierno buscará modificar o eliminar ese punto durante la votación en la plenaria del Senado, manteniendo vivo el objetivo de una reforma laboral que, según Benedetti, “beneficie de verdad a la clase obrera”.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *