Bogotá, Colombia
October 15, 2025
Congreso avanza en acuerdo para reforma laboral: acuerdos en hora extra y recargo dominical
Congreso

Congreso avanza en acuerdo para reforma laboral: acuerdos en hora extra y recargo dominical

May 22, 2025

Senadores de ocho partidos lograron consenso para sacar adelante la ponencia unificada de la reforma laboral. Aunque hay avances, aún persisten diferencias clave que podrían frenar su aprobación definitiva.

La reforma laboral en Colombia da un paso clave. Congresistas de distintos partidos alcanzaron un acuerdo para unificar el texto del proyecto, incluyendo cambios en el pago de horas extras y recargos dominicales. La meta: beneficiar a trabajadores sin asfixiar a las empresas. Sin embargo, temas como los contratos a término fijo y beneficios para madres comunitarias siguen generando roces.

Acuerdo multipartidista: así avanza la reforma

Ocho colectividades políticas llegaron a un acuerdo en la Comisión Cuarta del Senado para consolidar una sola ponencia de la reforma laboral. Según los senadores, el nuevo documento recoge el 70 % de las propuestas de la Cámara de Representantes y busca un equilibrio entre derechos laborales y viabilidad económica para las empresas.

Uno de los puntos más llamativos es que las horas extras comenzarían a pagarse desde las 7:00 p. m., con ajustes para sectores como restaurantes y MiPymes. El objetivo es blindar los ingresos de los trabajadores sin poner contra las cuerdas a los pequeños empresarios.

El recargo dominical también cambiará de forma progresiva. En 2024, subiría al 80 %; en 2026, al 90 %, y en 2027 llegaría al 100 %, como parte de un esquema escalonado que busca reducir el impacto fiscal mientras mejora gradualmente el ingreso de los empleados.

Los puntos que siguen generando tensión

Aunque hay consenso en aspectos estructurales, varios temas aún dividen a los legisladores. Entre ellos:

  • Condiciones para aprendices del Sena
  • Límite de horas extras por semana
  • Contratos a término fijo
  • Beneficios para madres comunitarias (sin aval fiscal)

Estos puntos podrían atrasar la radicación definitiva del documento, que estaba proyectada para el jueves 22 de mayo.

Siguiente paso: radicación final

Mientras las discusiones continúan, el Congreso se prepara para radicar la versión definitiva de la ponencia y dar paso al debate formal. Aunque se han logrado avances importantes, los desacuerdos pendientes serán clave para saber si esta reforma logra consolidarse o volverá al congelador.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *