El jefe de la cartera laboral respondió con firmeza tras el hundimiento de la primera propuesta de consulta popular. Aseguró que ahora van por una más: incluirán el tema de salud.
Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, no se guardó nada. Desde la Universidad de Córdoba, en Montería, el funcionario retó públicamente al Senado a votar —sin “trampas”— la nueva propuesta de consulta popular que impulsa el Gobierno de Gustavo Petro.
El pronunciamiento llega luego del fracaso en el Congreso del primer intento de consulta popular, que buscaba refrendar buena parte de la reforma laboral impulsada desde Casa de Nariño. Según Sanguino, si el Legislativo hubiese dado espacio a discutir el proyecto de ley, no se estaría convocando a las urnas.
“Si la hubieran tramitado, no estuviéramos convocando a una consulta”, recalcó el ministro.
“Ya no serán 12 veces sí, sino 13”
Durante su intervención, el ministro anunció que la nueva consulta incluirá una pregunta adicional, relacionada con la adquisición de medicamentos en el sistema de salud. Así lo recogió la emisora La W:
“Ya no serán 12 veces sí, sino 13 veces sí”, aseguró.
La nueva estrategia del Gobierno será presentar de nuevo el paquete de preguntas, esta vez con un enfoque ampliado, mientras moviliza a la ciudadanía en las calles.
Desafío directo al Congreso
Sanguino no se quedó solo en anuncios. También desafió directamente a los senadores que frenaron el avance de la anterior iniciativa:
“Vamos a exigirle al Senado de la República que vote esta nueva consulta, sin trampas, con transparencia (…) Si están seguros de que tienen la mayoría, que voten esta nueva consulta”, declaró.
El ministro insistió en que hubo irregularidades en la pasada votación plenaria, señalando que desde el Gobierno consideran fraudulento el manejo que se dio al proceso legislativo.
El Gobierno se lanza a las calles
Como parte de la estrategia política, el Gobierno de Petro inició una serie de movilizaciones ciudadanas, encabezadas por los llamados “cabildos populares” que se realizarán en distintas ciudades del país. El primero tendrá lugar el lunes 19 de mayo en el Paseo Bolívar de Barranquilla.
Sanguino subrayó que “todos los sectores políticos, sociales y populares están en señal de alerta y movilización permanente”, respaldando el llamado del presidente.