
“Todo un desastre de partido”: Petro culpa al uribismo por hundimiento de la consulta popular
El presidente denunció maniobras políticas para frenar su iniciativa y advirtió que el Congreso se aleja del mandato ciudadano.
En medio de una nueva tormenta política, el presidente Gustavo Petro responsabilizó directamente al uribismo por el hundimiento de la reforma laboral y la consulta popular que impulsaba su gobierno. A través de varios pronunciamientos en su cuenta oficial de X, el mandatario criticó con dureza la actuación del Senado y denunció lo que calificó como una serie de maniobras antidemocráticas para bloquear la participación ciudadana.
“El uribismo hundió la reforma laboral en la comisión séptima, y como la revivimos como consulta, ahora hunde la consulta para revivir la misma reforma laboral que ya habían tumbado. Todo un desastre de partido”, escribió Petro.
El presidente también denunció que para lograr el rechazo a la consulta popular se recurrió al voto de un congresista condenado penalmente, en un hecho que calificó como sin precedentes: “Nunca en la historia contemporánea se había visto que sacaran a un congresista de la cárcel para votar y hundir los derechos del pueblo trabajador”.
Denuncias por manipulación del proceso
Según Petro, más de una decena de congresistas que iban a votar a favor del mecanismo fueron inhabilitados de manera deliberada, lo que dejó el camino libre para el voto decisivo de un senador del Centro Democrático, condenado por corrupción. “Tuvieron que quitarle el voto a más de diez congresistas para imponer una decisión que va en contra del país”, afirmó.
El mandatario calificó lo sucedido como “un desastre de Senado y de democracia” y advirtió que el uribismo ahora intentará bloquear nuevamente el proyecto de ley de reforma laboral que radicó hace dos años. “Pero es el pueblo quien debe responder”, sentenció.
Además, Petro aseguró que el Congreso se ha desconectado del mandato popular: “El Senado se ha autoderrotado al silenciar el poder popular, su fuente de legitimidad. Esta victoria pírrica será recordada como una mancha en la historia democrática del país”.
Uribe responde: “Era una manta para tapar un desastre”
El expresidente Álvaro Uribe no tardó en responder. Desde Cali, defendió la decisión del Senado y calificó la consulta como una estrategia para encubrir lo que llamó un mal diseño de reforma. “Era una manta grande para tapar un desastre”, dijo el líder del Centro Democrático, quien además cuestionó los efectos reales de las propuestas del Gobierno.
Uribe afirmó que la reforma laboral ofrecía beneficios mínimos que no compensan los recortes presupuestales en programas sociales. Según sus cifras, cada trabajador formal ganaría apenas 350.000 pesos al año con la reforma, mientras que el Gobierno habría recortado más de 70.000 millones de pesos en subsidios de vivienda social.
También alertó sobre el aumento del empleo informal, que según él, creció en un millón de personas en el último año, alcanzando los 13 millones de trabajadores en la informalidad. “Esta reforma no promueve empleo digno, lo ahuyenta”, advirtió.