
Petro volverá a insistir en la consulta popular: esta vez incluirá una pregunta sobre la reforma a la salud
El presidente también convocó cabildos municipales para definir si el país se va a huelga o acepta el revés legislativo.
El presidente Gustavo Petro no se da por vencido. Tras el hundimiento en el Senado de la consulta popular que impulsaba como mecanismo de respaldo a su reforma laboral, el mandatario anunció que volverá a radicar la iniciativa, esta vez con una pregunta adicional relacionada con el sistema de salud.
En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), Petro aseguró que la nueva versión de la consulta será presentada nuevamente ante el Senado y que esta vez contará con una participación más directa del pueblo: “El Gobierno volverá a presentar la consulta popular con otra pregunta adicional en salud”, escribió.
Cabildos y posible huelga nacional
Petro también ratificó su llamado a la movilización social, señalando que serán las asambleas populares municipales y los cabildos los que definan si la ciudadanía acepta el fallo del Congreso o si convoca una huelga general como expresión de rechazo.
“El presidente de la República convoca a toda la población a las asambleas populares municipales, cabildos populares, desde hoy hasta el domingo; allí se debe discutir la decisión a tomar: si aceptamos el fraude o vamos a ejercer el derecho a la huelga general”, señaló el mandatario.
Además, anunció un acto público para el próximo lunes en el Paseo Bolívar de Barranquilla, donde dará a conocer la “decisión popular” que resulte de estos espacios ciudadanos.
Críticas al Congreso y a figuras políticas
En su pronunciamiento, el presidente lanzó fuertes críticas a varios congresistas que, según él, facilitaron el hundimiento de su iniciativa. Cuestionó particularmente a la senadora Angélica Lozano, del Partido Alianza Verde, por su actuación durante el debate. “La gran pregunta que me hago es si Angélica Lozano abandonó la plenaria y no votó, solo calculando entonces que vendría a ser ella la que podría aprobar la reforma por ley sin pueblo”, escribió.
También arremetió contra el senador Ciro Ramírez, del Centro Democrático, quien participó en la sesión a pesar de estar siendo investigado por corrupción en el caso conocido como ‘Las Marionetas’.
Finalmente, Petro criticó duramente a la bancada del Partido Verde, al que pertenece también Iván Name, expresidente del Senado, actualmente detenido por presuntos vínculos con casos de sobornos relacionados con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
“Yo apoyé a Angélica para ser presidenta del Senado en contra de Iván Name. Ahora usan a Iván Name para tratar de hundir la reforma pensional. Ahora usan también a Angélica para hundir la consulta popular y la ley que presenté para ser discutida en el Senado”, sentenció.