Bogotá, Colombia
October 15, 2025
Ministro de Trabajo calificó como “amañada” votación en el Senado y anunció acciones legales y movilizaciones
Congreso

Ministro de Trabajo calificó como “amañada” votación en el Senado y anunció acciones legales y movilizaciones

May 15, 2025

Antonio Sanguino denunció irregularidades en la discusión de la reforma laboral y señaló directamente al presidente del Senado, Efraín Cepeda, por alterar el proceso legislativo.

La polémica por la reforma laboral en Colombia escaló a un nuevo nivel. El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, acusó al Congreso de aprobar de forma “irregular” una votación que obstaculizó el trámite de la iniciativa, una de las apuestas clave del gobierno del presidente Gustavo Petro.

En entrevista con Caracol Radio, Sanguino cuestionó duramente el manejo de la sesión legislativa en la que, según él, se alteró el orden del día y se tomó una decisión “en menos de tres minutos”, sin una deliberación adecuada. “Un asunto como este no puede despacharse de la manera como lo hizo Efraín Cepeda”, afirmó el ministro, refiriéndose al presidente del Senado.

Denuncian anomalías en el trámite

Según el ministro, la reforma fue enviada a una comisión con mayoría opositora y se radicó una ponencia de archivo firmada por congresistas que no eran ponentes, lo que —a su juicio— compromete seriamente la transparencia del proceso. “Fue una votación plagada de irregularidades”, señaló.

Además, aseguró que el Ejecutivo interpondrá acciones jurídicas y políticas para revertir lo ocurrido, y respaldará movilizaciones ciudadanas que buscan presionar la continuidad del proyecto.

“El mensaje de insistencia sigue en pie. Esta reforma es clave para el trabajo digno y la estabilidad del aparato productivo”, recalcó Sanguino.

¿Consulta popular bloqueada?

El ministro también lamentó que se hubiese descartado la opción de una consulta popular como vía legítima y democrática para avanzar con la reforma. “Lo más seguro era tramitarla con una consulta que permitiera una discusión pública leal. Pero lo que hubo fue una jugada mezquina de quienes controlan el Senado”, aseguró.

Sanguino advirtió que las decisiones que buscan entorpecer la reforma pueden generar consecuencias sociales: “Este tipo de actitudes es jugar con candela; la gente reacciona. Ya lo vimos en el paro cívico del 77”.

¿Huelga general?

En redes sociales ha circulado una imagen que vincula al Gobierno con una posible huelga general. Frente a esto, el ministro fue claro: “Los gobiernos no hacen huelgas. Eso lo deciden los trabajadores y sus organizaciones, no nosotros”.

Por ahora, el futuro de la reforma laboral sigue siendo incierto. Mientras la tensión crece en el Congreso, el Ejecutivo prepara nuevas estrategias para no dejar caer una de sus banderas más importantes.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *