Bogotá, Colombia
October 19, 2025
Petro niega amenazas a congresistas tras polémico discurso del 1.º de mayo: “No he dicho ninguna grosería”
Nación

Petro niega amenazas a congresistas tras polémico discurso del 1.º de mayo: “No he dicho ninguna grosería”

May 2, 2025

El presidente defendió sus palabras en la Plaza de Bolívar, donde llamó “HP” a quienes rechacen la consulta popular. También responsabilizó al Congreso por el asesinato de un militante de Colombia Humana.

Gustavo Petro generó controversia tras su discurso del Día del Trabajo, pero asegura que no amenazó a nadie. Para él, lo que sí representa una amenaza es el asesinato de un ciudadano en el Cauca mientras promovía la consulta popular.

El presidente Gustavo Petro fue claro: niega haber lanzado amenazas contra los congresistas que se oponen a su consulta popular. Durante el acto conmemorativo del 1.º de mayo en la Plaza de Bolívar, el mandatario usó palabras fuertes para referirse a quienes voten en contra del mecanismo de participación ciudadana, con el cual pretende revivir su hundida reforma laboral.

“Quien vote No es un HP”, dijo Petro, aclarando luego —con su habitual juego de palabras— que se refería a un “honorable político esclavista”. Insistió en que su comentario no fue una grosería ni una falta de respeto, sino una expresión política con sentido crítico.

Además, lanzó una advertencia: los congresistas que bloqueen la consulta podrían no volver al Congreso. Según él, esto no es una amenaza, sino una consecuencia natural dentro de la democracia: “Ninguna amenaza. Yo no amenazo. Solo digo que el Congreso responde al pueblo y eso lo dice la Constitución”, escribió después en redes sociales.

Petro culpa al Congreso por asesinato de militante en el Cauca

En medio del mismo discurso, el presidente se refirió al asesinato de Alberto Peña, militante de Colombia Humana, ocurrido el 1.º de mayo en Miranda, Cauca. Peña fue baleado por hombres armados mientras motivaba a los ciudadanos a unirse a las marchas en respaldo del Gobierno.

Petro señaló directamente al Congreso, y en particular al senador liberal Miguel Ángel Pinto, por las consecuencias de haber archivado la reforma laboral: “A Alberto lo matan por Pinto. Y aunque no lo ordenó, la sangre de Alberto lo ensucia a usted y su familia”, sentenció.

También cuestionó a medios de comunicación como Semana por el tratamiento del caso, criticando que el asesinato no recibiera la misma atención que las declaraciones de los congresistas ofendidos:
“¿Ese muerto no cuenta, Yesid? ¿No es digno de entrar en tus páginas porque es del pueblo?”, le dijo al director de la revista.

Petro finalizó su discurso con un minuto de silencio por Peña, dejando claro que, en su opinión, el verdadero peligro para la democracia no está en sus palabras, sino en los silencios institucionales frente a la violencia política.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *