
Petro defiende con videos su reforma laboral: “Vamos por la consulta popular”
El presidente convocó a movilizarse este Primero de Mayo y explicó, con cifras y argumentos, por qué insiste en recuperar derechos laborales perdidos como el recargo nocturno.
El presidente Gustavo Petro intensificó su defensa a la reforma laboral a través de publicaciones en su cuenta de X (antes Twitter), donde compartió videos y mensajes que explican los puntos clave de su propuesta archivada en el Congreso. En ellos, el mandatario insistió en convocar a la ciudadanía a las movilizaciones programadas para el próximo 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, las cuales también servirán como plataforma de impulso para una consulta popular que pretende revivir el contenido de la reforma.
Uno de los videos publicados por el jefe de Estado detalla el impacto que ha tenido la eliminación de los recargos nocturnos, derecho que fue modificado con la Ley 789 de 2002. En la pieza audiovisual, se explica cómo el recargo del 35 % por trabajar entre las 6:00 p. m. y las 6:00 a. m. fue eliminado, afectando significativamente el ingreso de los trabajadores.
Según las cifras citadas por el Gobierno, si se tomara como base el salario mínimo actual, el recargo por hora trabajada en ese horario sería de $2.076, y suprimirlo representaría una pérdida de más de $2,3 millones al año por trabajador. Contando desde 2003 hasta la fecha, las pérdidas acumuladas superarían los $21 millones por persona. “La reforma laboral devuelve ese derecho para que los y las trabajadoras recuperen sus recargos y puedan tener un ingreso digno por su labor”, se afirma en el video.
El presidente también compartió otro video que había sido restringido por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), acusando al organismo de aplicar censura contra su gobierno. “Con toda la fuerza del pueblo que gritó Libertad y Democracia. Con toda la fuerza de las y los verdaderos dueños del país. Vamos a demostrar que es el pueblo verdadero el que debe mandar en Colombia”, escribió Petro en su publicación.
La reforma laboral del gobierno Petro fue archivada en la Comisión Séptima del Senado tras haber superado sus debates en la Cámara. Sin embargo, el mandatario insiste en radicar una nueva versión del proyecto el mismo 1 de mayo, esta vez con respaldo popular y enmarcada en la consulta que viene promoviendo desde Casa de Nariño.