
Sin audiencia pública: Corte definirá legalidad del estado de excepción en el Catatumbo
La magistrada Paola Meneses negó la solicitud del presidente Petro, quien había pedido una audiencia para garantizar un debate abierto sobre la medida.
Sin público y sin micrófonos abiertos. Así será el debate en la Corte Constitucional sobre la legalidad del decreto con el que el presidente Gustavo Petro declaró el Estado de Conmoción Interior en el Catatumbo y municipios aledaños. Pese a que el mandatario solicitó una audiencia pública para discutir el tema de manera abierta, la magistrada ponente del caso, Paola Andrea Meneses, decidió que no era necesario convocarla.
En un auto emitido recientemente, Meneses argumentó que la Corte podía avanzar en el análisis jurídico del Decreto Legislativo 062 de 2025 sin necesidad de esa diligencia adicional. Según explicó, el estudio del decreto no requiere una audiencia pública para garantizar el debido proceso ni para evaluar la constitucionalidad del mismo.
¿Qué dice el decreto?
El Decreto 062 fue firmado por el presidente y su gabinete el pasado 24 de enero. Se ampara en el artículo 213 de la Constitución, que permite al Ejecutivo declarar un Estado de Conmoción Interior en casos de grave alteración del orden público que no pueda ser controlada con los mecanismos ordinarios.
La medida aplica para la región del Catatumbo, los municipios del área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González, en el Cesar. Según el Gobierno, responde al deterioro en la seguridad y la crisis humanitaria que enfrentan estas zonas, afectadas por la acción de grupos armados ilegales, desplazamientos forzados y ataques contra la Fuerza Pública.
El decreto fue enviado a la Corte el 27 de enero para su revisión, como lo establece la ley para este tipo de medidas excepcionales.
Aunque el presidente Petro había solicitado una audiencia pública para discutir la legalidad del decreto con distintos sectores, la Corte optó por avanzar sin esa etapa. El debate definitivo está programado para el 23 de abril.