
Petro posesionó a Álvaro Echeverry como nuevo magistrado del CNE: reemplaza a César Lorduy
El nuevo magistrado llega tras una elección con amplio respaldo en el Congreso y en medio de investigaciones clave sobre la campaña presidencial de 2022.
El presidente Gustavo Petro oficializó este jueves en la noche la posesión de Álvaro Echeverry Londoño como nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), cargo que asume en reemplazo de César Lorduy, del partido Cambio Radical.
El acto de posesión tuvo lugar en la Casa de Nariño y contó con la presencia del ministro del Interior, Armando Benedetti, y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez.
Echeverry fue elegido por la plenaria del Congreso con 205 votos, dejando atrás a su contendor, Plinio Alarcón (postulado por Colombia Justa Libres), quien obtuvo 50 apoyos. Aunque su rival era respaldado por sectores cercanos al oficialismo, el Congreso le dio la victoria a Echeverry, quien venía trabajando en el Ministerio del Interior y cuenta con amplia experiencia en procesos electorales.
¿Qué implica su llegada al CNE?
La elección de Echeverry modifica el balance de fuerzas dentro del CNE, justo cuando ese organismo estudia posibles irregularidades en los gastos de campaña del presidente Petro durante las elecciones de 2022. Sobre ese caso, el nuevo magistrado fue tajante: “No conozco ningún expediente. No me puedo anticipar a pronunciarme y, con toda franqueza, si lo conociera tampoco lo haría, porque corresponde a las reservas judiciales”, dijo a El Espectador.
¿Quién es Álvaro Echeverry?
Echeverry es abogado de la Universidad de Manizales, con especialización en derecho administrativo de la Universidad de Caldas. Ha sido asesor de varios partidos políticos, candidatos y entidades del Estado como la Procuraduría, la Contraloría y el Consejo Superior de la Judicatura.
Es recordado por su papel clave en el escrutinio de las elecciones legislativas de 2022, donde lideró la recuperación de unos 500.000 votos para el Pacto Histórico, lo que fortaleció la bancada petrista en el Congreso.