
Suspendido el aumento de tarifas de peajes tras acuerdo entre MinTransporte y concesionarios
El Ministerio de Transporte y concesionarios viales acordaron suspender por seis meses el incremento en las tarifas de ocho peajes del país. La decisión busca aliviar la carga económica sobre los ciudadanos y transportadores mientras se revisan las condiciones contractuales.
La ministra de Transporte, María Constanza García, anunció este jueves que, tras reuniones con concesionarios, se suscribió un acuerdo para congelar los aumentos en ocho peajes durante seis meses.
“Con cada concesionario evaluamos las condiciones de los peajes y firmamos un acta con la ANI para suspender los incrementos mientras definimos la fórmula más adecuada para los ajustes”, explicó García.
El acuerdo estabiliza las tarifas en 2,78%, aumento que ya había sido aplicado desde el 1 de enero de 2025. Este porcentaje, muy por debajo de la inflación, contrasta con las alzas previstas de hasta 5% que ahora quedan suspendidas temporalmente.
Peajes bajo congelamiento
La medida aplica a peajes clave en el país, como Fusca, Andes y Unisabana en la Autopista Norte de Bogotá, El Placer en la vía Rumichaca-Pasto, Cisneros en Antioquia, Carmen de Bolívar, el peaje hacia Urabá desde Medellín y el de la concesión IP Vías del Nus.
El presidente Gustavo Petro agradeció a los concesionarios por aceptar la medida, destacando que los contratos de 2014 estipulaban incrementos mayores en determinados años.
Un respiro para transportadores y ciudadanos
La decisión busca evitar las quejas que surgieron por aumentos superiores al 2,78% en algunos peajes, lo que generó descontento entre transportadores y ciudadanos. El Gobierno espera que esta suspensión permita evaluar mejor las condiciones de los contratos viales firmados en administraciones pasadas y determinar medidas definitivas en los próximos meses.