Press "Enter" to skip to content

Uribe dio su respaldo al Iván Duque por pedir a Juan Guaidó la extradición de Aida Merlano

La recaptura de la exsenadora Aida Merlano en Venezuela ha generado todo tipo de reacciones en el país, más aún por el trato que el presidente Iván Duque le ha dado a este caso. Y es que el mandatario colombiano le solicitó a Juan Guaidó, la extradición de la exsenadora.

Uno de los políticos que se había mantenido al margen respecto a este caso es el expresidente Álvaro Uribe. Sin embargo, este jueves decidió pronunciarse en favor de la decisión tomada por el presidente Iván Duque.

El líder del Centro Democrático aseguró en su cuenta de Twitter, que el presidente Iván Duque tomo una decisión acertada, al realizar la solicitud de extradición al gobierno venezolano que reconoce como legítimo, que es el de Juan Guaidó.

Según el expresidente Álvaro Uribe, “ser coherente” era la era la única opción posible que tenía Iván Duque. Además, también aprovechó para hacer una fuerte afirmación en contra del gobierno de Maduro. Uribe mencionó que el país vecino es, junto con Cuba, la cuna donde “han protegido al terrorismo como guillotina contra la democracia de Colombia”.

En este sentido, el líder del Centro Democrático mostró su rechazo a las propuestas de Nicolás Maduro para restablecer las relaciones consulares con las que se pueden manejar estos casos de extradición. Según Uribe, el Gobierno colombiano no puede aceptar ningún tipo de presión.

“El Presidente Duque escogió la única opción posible: ser coherente. Allá -Venezuela, Cuba- han protegido al terrorismo como guillotina contra la democracia de Colombia. La única presión aceptable es aquella de la conciencia sin caprichos”, escribió el expresidente Uribe en su cuenta de Twitter.

Cabe recordar que Aida Merlano fue recapturada en el vecino país, en un apartamento de Maracaibo, el pasado lunes y está en manos de autoridades oficialistas. Ante esto, Maduro le hizo un ofrecimiento al presidente Duque para hacer un acercamiento diplomático, que fue rechazado por el mandatario colombiano.

A %d blogueros les gusta esto: