Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Presidente Duque pide investigar al juez que suspendió caducidad del contrato del MinTIC

El mandatario respaldó las palabras de la ministra Abudinen, afirmando que se deben tomar acciones pertinentes para que el caso de corrupción con los 70 mil millones no quede impune.

Luego de conocerse la decisión de un juez promiscuo de Puerto Colombia en el Atlántico, el cual determinó que se suspende el proceso de caducidad del contrato entre Centros Poblados y el Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (MinTIC), el presidente Iván Duque, se pronunció sobre la decisión y rechazó tajantemente lo determinado por el juez.

Frente a la posibilidad de frenar el proceso de caducidad, el presidente Duque le pidió a la Comisión de Disciplina Judicial el revisar la decisión tomada por el juez promiscuo, afirmando que “no se puede perder un solo peso del anticipo”, en referencia a los 70 mil millones entregados a Centros Poblados.

“Yo creo que uno tiene que entender los fallos, pero no puede quedarse callado con las fallas. A mí me parece curioso que digan que no se cumplió el debido proceso cuando está más que demostrado que se presentaron pólizas chimbas, pólizas falsas para tratar de ganarse un contrato y eludir todas las normas contractuales de nuestro país”, manifestó el presidente Duque.

Por otra parte, el jefe de Estado afirmó, al igual que la ministra Abudinen, que la decisión es contraria a las pruebas que existen del caso, las cuales demuestran que Centros Poblados entregó información falsa como garantía y así poder acceder al contrato, por lo que no se puede impedir ni frenar el proceso.

“Eso que es evidente, protuberante, que ha sido demostrado; no entiendo por qué a los ojos de un juez no cumple con el debido proceso. Claramente yo creo que esta situación amerita un análisis de la comisión de disciplina judicial para entender que puede haber detrás de una decisión de esa naturaleza”, concluyó el mandatario.