Pulsa «Intro» para saltar al contenido

“Municipalizar Barrancominas es hacer realidad la Constitución de 1991”: Carlos Cuenca

A pocas horas de las elecciones de Alcaldía y Concejo municipal en Barrancominas, las primeras de su historia, el representante a la Cámara Carlos Cuenca Chaux, artífice de la municipalización, asegura que no le interesa hacerse al poder, que su propósito es que se fortalezca la democracia, y que lo importante es que siga trabajando por la organización del municipio más joven de Colombia, que hasta ahora está sentando las bases de su institucionalidad.

Ya casi se cumple un año desde que se oficializó a Barrancominas como municipio, ¿qué avances hay?

Lo que se ha hecho este año es asegurar recursos por parte del DNP en el Sistema General de Participaciones para Barrancominas. En total se asignaron más de 11.700 mil millones para este año. Además, el municipio logró organizar las primeras elecciones de su historia que se realizarán este domingo. Esos son avances. Y para resaltar la labor de la Alcaldesa Norela Rodríguez Sandoval quién ha hecho una administración admirable y ejemplar, con todas las dificultades, la Gobernación departamental durante un tiempo no le pagaba sueldo, no le brindaba ni siquiera hojas e impresora para poder emitir sus actos como alcaldesa, ahora que ven que la municipalización no tiene reversa, ya le han pagado sus salarios, ahí va mejorando todo. La alcaldesa es la gran artífice de que hoy Barrancominas haga parte de los ocho municipios que integran el Plan Integral Municipal y Comunitario de Sustitución y Desarrollo Alternativo, PISDA, liderado por la el consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación y gracias a gestiones de mi parte.

¿En qué se van a gastar esos recursos asignados para Barrancominas?

Una parte importante de esos recursos tienen una destinación específica en salud, educación, y saneamiento básico. Y otra parte es de libre destinación, es decir, el alcalde con su gabinete de secretarios y con el visto bueno del Concejo municipal, decidirán en qué se deben invertir de acuerdo con el plan de desarrollo que sea aprobado. Por eso es muy importante que la gente conozca las propuestas de los candidatos a la alcaldía y voten de manera consciente, pensando en el bien de todos.

Qué le dice a quienes no creían en este proceso y se opusieron a la idea de convertir a Barrancominas en municipio.

Eso ya pasó. Tuvimos muchas fuerzas que se opusieron, algunos de ellos con inquietudes muy válidas, lo importante es que logramos sacar adelante este proyecto, y estamos a pocas horas de ver las primeras elecciones de la historia de Barrancominas. De hecho, algunos de los partidos que se opusieron al proceso hoy tienen candidatos a la alcaldía, lo que quiere decir que le apuestan a la consolidación de este sueño de convertir a Barrancominas en la despensa agrícola del departamento. Yo solo les digo que no es momento para hacer reclamos, es el momento de trabajar todos de la mano por el desarrollo de esta linda tierra que tanto lo necesita. Esta tierra de sol naciente.

¿Usted tiene candidato propio en esta elección?

Yo soy un político y difícilmente me quedo por fuera de los procesos electorales. Pero créame que para Barrancominas, estoy pensando más allá de las elecciones del domingo. Yo estoy pensando en las nuevas generaciones de jóvenes que van a nacer acá, para que tengan un mejor lugar para criarse, con mejores servicios públicos, salud y educación. Y eso no se hace en cuatro años de gobierno, pero sí se sientan bases hacia el futuro. Por eso hay que votar bien. Norela Rodríguez hizo un buen papel como alcaldesa encargada, debemos asegurarnos que haya continuidad en ese proceso. Pero para contestarle puntualmente, no, Cambio Radical no tiene candidato.

¿Por qué los habitantes de Barrancominas deberían elegir bien al Concejo?

El Concejo municipal es quien coadministra el municipio, junto con el alcalde. No se invierte un peso sin que se tenga el aval del Concejo. Por eso, se debe elegir con mucha responsabilidad a personas que de verdad quieran el municipio, que tengan conocimiento sobre el papel que van a desempeñar, pero sobre todo que tengan carácter para decirle no al alcalde cuando consideren que se está equivocando. Ellos deben hacer control político, esa es su función.

Hablando de sus planes políticos, ¿se reeligirá en 2022?

Hasta que Dios me tenga en este mundo voy a trabajar por el bienestar de los habitantes de Guainía. Cada día trae su afán, por ahora le puedo contar que estoy concentrado en cumplir el mandato para el que me eligieron los guainianos, que es legislar por el bien del pueblo y representar sus intereses en el Congreso. A eso me he dedicado estos dos años y lo voy a seguir haciendo hasta que el pueblo me de la oportunidad de hacerlo.

A %d blogueros les gusta esto: