La mujer habló para los medios de comunicación y habló sobre el polémico procedimiento que aunque genera división de opiniones y expresó que considera que es la mejor medida para aliviar su situación.
Martha Sepúlveda es una mujer de 51 años que vive en Medellín y cuya historia ha llevado a la reflexión de muchos colombianos, pensando en su salud mental física así como los dilemas que supone la práctica de la eutanasia, algo que sigue siendo mal visto por una gran parte de la población tanto en Colombia como en todo el mundo.
Según el reportaje realizado por el periodista Juan David Laverde para Noticias Caracol, la historia de Martha ha causado gran revuelo ya que se convertirá en la primera persona que recibirá ese tipo de procedimiento pese a no estar diagnosticada con una enfermedad terminal, aspecto que ha estado presente en todos los casos realizados en el país hasta la fecha.
Sepúlveda padece desde más de tres años de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad poco común y que suele afectar fuertemente a quien la posee, como en el caso de la mujer que asegura que sus piernas se han visto muy afectadas al punto de no poder caminar desde hace algunos meses.
La autorización para que se diera la eutanasia sucedió en julio de este años, luego que la Corte Constitucional aceptara ampliar el derecho a la muerte digna a las personas que, aunque no cuenten con enfermedades terminales, también sufran de algún padecimiento que les impida vivir de manera corriente y estén sometidos a dolores fuertes y persistentes, logra do así que la mujer consiguiera de manera rápida la aprobación de su pedido.
“Soy de buenas, tengo buena suerte. Estoy más tranquila desde que me autorizaron el procedimiento, me río más, duermo más tranquila (…) Soy católica, muy creyente de Dios. Pero Dios no me quiere ver sufrir a mí. Ningún padre quiere ver sufrir a sus hijos. Estoy sufriendo. Creo en un Dios que no quiere verme así. De hecho, para mí, esto lo está permitiendo Dios”, contó Sepúlveda con un poco de felicidad en su rostro.