Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Uribe habla de subsidios con Silvestre Dangond y usuarios de Twitter le recuerdan que él tiene ‘avión privado’

El cantante vallenato y el senador de la república han mostrado su afinidad en más de una ocasión, sin embargo, su último encuentro virtual ha generado varias críticas.

La presencia del expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez siempre dará de qué hablar en el país, por lo que su reciente charla virtual junto a varios cantantes y artistas vallenatos no fue la excepción. Aunque el encuentro no fue transmitido por ningún medio, el exmandatario confirmó su diálogo con artistas como Silvestre Dangond, Peter Manjarres, Juancho de la Espriella, Cocha Molina entre otros.

El tema central de la conversación se basó en la crisis económica que afecta a miles de músicos en el país, por lo que la necesidad de ampliar el cubrimiento del programa ‘Ingreso Solidario’ se hace imperativo para proporcionar condiciones dignas de miles de trabajadores de la cultura y el deporte, quienes debido a las medidas de aislamiento tomadas a causa del Covid-19 vieron interrumpidas sus actividades laborales de manera indefinida.

“A esta hora nos reunimos virtualmente con artistas del vallenato. Silvestre Dangond, Peter Manjarres, Juancho de la Espriella, Cocha Molina entre otros. Que Ingreso Solidario se extienda a todos los trabajadores de la cultura, somos el correo social de los colombianos (…) Expresiones culturales logran que aquellos que no se pueden juntar en otros temas, en política, en religión, se unan en la cultura, en el deporte… ustedes son constructores de esa mínima unidad que se necesita para poder hablar de nación”, comentó Uribe en su cuenta de Twitter.

Sin embargo, lo que parecía un intento del expresidente por trabajar de la mano con músicos y deportistas, pues recordemos que Uribe ha mostrado desde hace varias semanas su interés en el fútbol profesional colombiano, terminó siendo malinterpretado por tuiteros que tomaron las declaraciones como una forma de entregar recursos a los propios cantantes con los que mantuvo la charla.

Incluso Silvestre Dangond tuvo que hacer una publicación al respecto, defendiendo su intención de buscar alternativas para que los músicos y artistas consigan ayuda del estado para sobrevivir durante los próximos meses, en los que por orden nacional se pretende evitar la aglomeración de personas en lugares públicos.

“Que tiene de malo averiguar cómo se pueden ayudar a miles de músicos desempleados y buscar ideas que nos puedan aclarar el panorama con respecto a volver a laborar de forma gradual! Tocar no es entrar”, afirmó el cantante.