La entidad explicó que las personas que usan ese tipo de mascarillas podrían exhalar aire no lo suficientemente filtrado.
La Organización Mundial de la Salud emitió una nueva guía de recomendaciones para continuar combatiendo el Covid-19, y dentro de ella, reiteró la importancia del uso de tapabocas; específicamente, mencionó que todo el personal sanitario debe hacer uso de mascarillas médicas (las habituales en quirófanos) en zonas con menor riesgo de contagio aéreo, mientras que las de mayor protección (N95, FFP2, FFP3) deben usarse en zonas de mayor riesgo, como las áreas de atención a pacientes con coronavirus.
Además, la OMS explicó que en zonas de transmisión comunitaria del coronavirus (tiendas, oficinas o escuelas), es recomendable que el público en general use mascarillas no médicas (de tela); de preferencia, que estén elaborados con tres capas: una exterior impermeable, una interior que permita el paso de la humedad, y una intermedia filtrante. Asimismo, la Organización aseguró que las válvulas “son inservibles para el control”.
Así las cosas, las mascarillas de tela redujeron la absorción del virus entre un 20% y 40%; las quirúrgicas, en un 50%; y las N95, entre un 80% y un 90%.
Entre tanto, la OMS informó que no es recomendable el uso de mascarillas en niños menores de 5 años, y respecto a los menores 6 a 11 años, se debe decidir si es propicio que usen tapabocas teniendo en cuenta distintos factores, como la transmisión del virus en la comunidad, capacidad de los niños para poder llevar la mascarilla y el entorno social.