Pulsa «Intro» para saltar al contenido

“Soy de extremo centro, y me seguiré declarando así”: la afirmación de Duque que lo volvió centro de críticas

El presidente habló sobre las críticas a su gestión y las discusiones que genera su ideología política, por lo que optó por calificarse en el centro político.

Sumándose al debate nacional por las posturas políticas de los dirigentes, el presidente Iván Duque se refirió a su ideología y las discusiones que ha suscitado entre distintos sectores políticos que lo acusan de tener tendencias tanto a la derecha como a la izquierda política, razón por la que decidió declararse en el “extremo centro”.

Las declaraciones se dieron durante la realización del XIII Foro Atlántico: ‘Iberoamérica y el mundo: desafíos postpandemia’, donde explicó el porqué decidió declararse en el centro político, explicando cómo las críticas a su gestión suelen darse entre ambos sectores políticos, quienes lo acusan de estar en un extremo respectivamente, algo que para él no corresponde con su forma de hacer política.

“Cuando la extrema derecha le dice a uno que uno es de izquierda y la extrema izquierda le dice a uno que uno es de extrema derecha quiere decir que estoy en el lugar ideal, que es el puro centro. Yo soy de extremo centro y me seguiré declarando de extremo centro. Y no estar desviándose ni para un lado ni para el otro”, declaró el mandatario, señalando además que el futuro de la política está en el centro.

Por otra parte, el presidente Duque aprovechó los micrófonos para criticar la actitud del expresidente Juan Manuel Santos y sus reiteradas críticas durante las últimas semanas hacia su administración, especialmente a su política de ‘Paz con Legalidad’ junto todo relacionado con los Acuerdos de Paz, a lo que respondió citando un tango de Carlos Gardel.

“Yo no pretendo contestarle a nadie, siempre me acuerdo del tango que dice ‘la tristeza de haber sido y el dolor de ya no ser’, eso suele pasar muchas veces cuando uno ve comentarios pero, aún así, los hechos son más elocuentes que los discursos, los hechos son más elecuentes que los testimonios”, aseguró.