Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Regulación digital: menores de 14 años necesitarían permiso parental para usar redes

Un proyecto de ley del Centro Democrático plantea restricciones con consentimiento parental y millonarias multas para plataformas que incumplan.

En el Congreso de Colombia avanza una iniciativa que busca prohibir el acceso de niños menores de 14 años a redes sociales sin permiso expreso de sus padres o acudientes. El proyecto, impulsado por el Centro Democrático y respaldado por el Gobierno, propone sanciones de hasta $65.000 millones para las plataformas que no implementen controles adecuados.

Detalles del proyecto y su impacto

La ley exigiría a las plataformas verificar la edad de los usuarios, eliminar cuentas de menores de 14 años y garantizar la protección de sus datos. Además, propone la creación de una “Escuela de Padres” para educar sobre el uso responsable de redes.

Un estudio del Ministerio de Educación revela que el 73 % de los menores tienen cuentas en redes sociales, y de estos, el 29 % son menores de 13 años. Ante esto, el senador Esteban Quintero destacó:
“Legislamos para proteger a nuestros niños frente a los riesgos de las redes sociales, dando herramientas a padres y plataformas.”

Un debate global y en desarrollo

Aunque el proyecto fue aprobado en primer debate en el Senado, enfrenta retos para avanzar debido a otras prioridades legislativas, como la reforma laboral y la ley de financiamiento. Además, se espera conocer la disposición de las plataformas tecnológicas para implementar las medidas propuestas.