Plenarias de Senado y Cámara de Representantes aprobaron la modificación de la Ley General de Turismo.
La aprobación de la Ley de Turismo por parte del Congreso de la República se hizo con el fin de promover la recuperación de uno de los sectores más golpeados por la crisis de la pandemia; de este modo, se hizo la modificación de algunas medidas tributarias como la reducción del 19 % al 5 % del IVA para la compra de tiquetes aéreos, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022.
Por lo anterior, los colombianos podrán tener acceso a tiquetes más baratos en el país. Pero también, dentro de las medidas transitorias, está la suspensión del pago de la sobretasa a la energía para prestadores de servicio del sector hotelero y la exención total del IVA para servicios de hotelería y turismo hasta diciembre de 2021.
Asimismo, dentro de la ley, se incluirá la eliminación del pago de la sanción para la reactivación del Registro Nacional de Turismo hasta marzo de 2021. Por otra parte, en cuanto a la catástrofe natural de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, la senadora Ruby Chagüi manifestó:
“Excluido de los aportes de cofinanciación para los proyectos en Fontur. También la destinación de 1 dólar para el fortalecimiento del sector de la isla, 0,5 para San Andrés y 0,5 para Providencia, de esos 15 dólares que paga cada ciudadano que entra al país. También la deducción de la renta del 200 % del valor de los salarios y las prestaciones sociales durante todo el 2021 para las personas naturales y jurídicas que tienen trabajadores a su cargo que residen en la isla”.
![](https://i0.wp.com/www.abcpolitica.com/wp-content/uploads/2020/12/IMG-20201204-WA0053.jpg?fit=1200%2C675&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/www.abcpolitica.com/wp-content/uploads/2020/12/IMG-20201204-WA0053.jpg?fit=1200%2C675&ssl=1)
Reducirán IVA de los tiquetes aéreos al 5%
Más de UncategorizedMás entradas en Uncategorized »