Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Uso de químicos contra el Covid-19 estaría acabando con la vida de aves en Bogotá

Las medidas contra el Covid-19 aplicadas por el Distrito estarían creando serios problemas para el medio ambiente, según advierten denuncias ciudadanas.

La localidad de Kennedy en Bogotá afronta actualmente una de sus peores crisis, pues además de ser el foco de infectados con Covid-19 en la capital, las medidas de sanidad aplicadas por el Distrito estarían afectando de forma grave al medio ambiente, debido a la toxicidad de las limpiezas constantes que se han aplicado en las calles.

Así lo afirman gran cantidad de habitantes de la ciudad, quienes con estupor fueron testigos de un evento que nunca habían visto, luego de registrar la muerte masiva de cientos de aves que de un momento a otro aparecieron esparcidas en el suelo y en las casas. Los habitantes del barrio Timiza han sido quienes más han denunciado el hecho, pues al parecer las aspersiones de desinfectante hechas por un camión del Distrito le causó la muerte a varios colibríes que murieron en pocas horas. 

Entre las denuncias referentes al hecho, una usuaria Twitter identificada como Pao Suárez, compartió en su cuenta personal un video en el que detalla para toda la ciudadanía cómo las medidas de desinfección realizadas en su cuadra y que fueron aplicadas por las autoridades del Distrito, terminaron por generar la muerte masiva de aves.

“Quizá tiene que ver con los productos que se están utilizando para la desinfección. Queremos hacer la denuncia, porque si eso está afectando a nuestra Fauna y a nuestra flora deberíamos tener un control desde el Distrito”, comentó la tuitera, cuyo vídeo fue retuiteado por cientos de usuarios que se mostraron muy preocupados por el tipo de control que se está haciendo respecto al medio ambiente.

Sin embargo, y según declaraciones dadas por medios nacionales, la posición del Distrito es la de desvirtuar las acusaciones pues, según las respuestas que han dado en torno a las medidas de desinfección, los químicos empleados no representan riesgo alguno para la fauna.