Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Presidente Petro confirma capturas y decomisos en ofensiva contra el Clan del Golfo

Las Fuerzas Armadas lograron la detención de 10 integrantes de la organización criminal en Cesar y la incautación de 13 toneladas de cocaína en España.

El presidente Gustavo Petro anunció nuevos avances en la lucha contra el Clan del Golfo. En un comunicado compartido en sus redes sociales, confirmó que el Ejército Nacional capturó a 10 integrantes de esta organización criminal en Bosconia, Cesar.

Además, destacó la incautación de más de 13 toneladas de cocaína en el puerto de Algeciras, España, resultado de un trabajo conjunto con la inteligencia naval colombiana. Este golpe internacional refuerza la estrategia del Gobierno para atacar las redes del narcotráfico que alimentan las estructuras criminales en el país.

“Con ayuda de la inteligencia naval colombiana, se incautaron más de 13 toneladas de cocaína en el puerto de Algeciras, España”, señaló el mandatario, quien ha insistido en la necesidad de abordar el narcotráfico como un problema de alcance global.

Avances tras bombardeos en el Bajo Cauca

Estos operativos se suman a las acciones militares de la semana pasada, cuando las Fuerzas Armadas ejecutaron bombardeos contra campamentos del Clan del Golfo en el Bajo Cauca antioqueño, específicamente en el municipio de Cáceres.

Durante esa operación, cuatro soldados perdieron la vida al realizar maniobras de descenso desde un helicóptero. Petro lamentó su fallecimiento y reiteró que la ofensiva contra esta estructura criminal continuará con determinación.

“Hubo bombardeos en el inicio de esta operación, que aún no termina. Hay varios muertos del Clan del Golfo y se han recuperado varios fusiles”, comentó el mandatario en la Ceremonia de Ascenso de Subtenientes del curso militar “Bicentenario Batalla de Ayacucho”.

El presidente también señaló que algunos miembros del Clan del Golfo lograron escapar de la zona de combate disfrazados de civiles. Sin embargo, aseguró que las autoridades están tras su pista.

Llamado a la cooperación internacional

Petro aprovechó para insistir en que el narcotráfico no es un problema exclusivo de Colombia, sino una amenaza que requiere una respuesta coordinada a nivel internacional. En este sentido, destacó la necesidad de trabajar junto a países como Estados Unidos para enfrentar las redes globales de tráfico de drogas.

“Este es un problema que supera las capacidades de Colombia. La lucha contra el narcotráfico debe ser conjunta”, afirmó.