El mandatario explicó que no hubo un punto de negociación y que se deberá continuar con las actividades, explicando los peligros que sigue representado esa práctica para la población.
Pese a que en el gobierno del presidente Gustavo Petro ha insistido en que Colombia acabará con la fumigación de cultivos ilícitos como forma de lucha contra el narcotráfico, recientemente se confirmó que las fumigaciones continuarán con otro tipo de mecanismos y herramientas, aunque aclarando que estas prácticas no atentaría contra los terrenos cultivados por campesinos y agricultores.
Así lo declaró el mandatario este lunes 3 de octubre, durante la rueda de prensa que ofreció junto al secretario de estado de Estados Unidos, Antony Blinken, con quien vivió unos momentos de tensión debido a las decisiones tomadas y que según el tono del presidente colombiano, se puede entender que no se llegó al consenso esperado.
Petro aseguró que se debe acabar sí o sí con los cultivos ilícitos de grandes dimensiones sin afectar a los habitantes de las zonas rurales. “Los cultivos industriales deben ser erradicados forzadamente. No hay con quién negociar una sustitución de estos cultivos. Lo que pasa es que no van a ser fumigados de manera aérea, lo cual vuelve más peligroso el problema para las personas que hacen la erradicación forzada y es un costo que debemos asumir. Pero la erradicación forzada continúa en los cultivos industriales que no son propiedad del campesinado”.
En otro de los puntos llamativos de su discurso, el presidente Petro cuestionó cómo lograr que en Colombia se deje de producir el narcotráfico, defendiendo una vez más a los agricultores. “¿Por qué Colombia es narcotraficante? Porque no produce, ¿cómo puede dejar de serlo? Produciendo en la agricultura y en la industria”, declaró el jefe de Estado
Al igual que ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, el presidente Petro abogó por los cultivadores de hoja de coca y, de nuevo, solicitó que deje de considerarse a esta población como criminales, exhortando a la Fuerza Pública para que busque atrapar a los narcotraficantes.