El ministerio de Salud anunció además la lista de requerimientos que deberán cumplir los compradores para hacerse con la vacuna, su distribución y aplicación.
Continúa el trabajo del Gobierno Nacional en la atención de la pandemia a toda la población por medio de las jornadas de vacunación. Sin embargo, el Gobierno ha tomado un paso muy importante respecto a la ampliación de posibilidades para que las personas puedan acceder a la vacuna, al confirmar que el sector privado podrá hacer compra de las dosis.
De esa manera, se dio luz verde a que empresarios y sectores productivos puedan adquirir las vacunas en contra del Covid-19, petición que se viene dando desde el anuncio de la llegada de las vacunas a Colombia y que ha generado división de opiniones sobre qué tan oportuno es dejar a los privados tener participación en un tema tan delicado como la prevención y atención de la gente ante el mortal virus.
El anuncio fue hecho desde el Ministerio de Salud, confirmando por medio de un comunicado oficial el permitir que los privados puedan comprar las dosis contra el coronavirus, comentando además que ya fueron establecidos los requisitos para la importación, adquisición y aplicación de vacunas “a través de la resolución 507 del 2021”, con los que se asegura que la vacuna sea manejada con los cuidados necesarios.
“Este es un proceso de complementación al Plan Nacional de Vacunación, de integración y respeto. Solo se podrán importar vacunas que tengan autorización sanitaria de uso de emergencia, expedida por el Invima. También los privados deben asumir los costos de adquisición e importación y garantizar las condiciones de manejo y almacenamiento de los biológicos”, afirmó el ministro de Salud, Fernando Ruíz.
Respecto a cómo se daría la aplicación de las dosis luego de que los terceros accedan a las vacunas, el ministro Ruiz explicó que serán las entidades de servicios de salud quienes estén habilitadas y autorizadas para ese tipo de procedimientos. Asimismo, Ruiz comentó la necesidad de que los departamentos y distritos del país cumplan funciones de vigilancia y control sobre la ejecución del sector privado, evitando irregularidades en esos mecanismos.