Por cuarta vez, el Gobierno comete un error en la solicitud de extradición del exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso, sobre quien pesan tres circulares rojas de Interpol.
La extradición del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso nuevamente se ve retrasada por un error del Gobierno al tramitar la respectiva solicitud ante el gobierno de Estados Unidos, donde el recluso cumplía una pena de 15 años por narcotráfico.
Desde que cumplió su pena, el pasado 27 de marzo, no se ha definido si el exparamilitar será extraditado a Colombia, en donde es solicitado para que salde las deudas que tiene con la justicia por sus años comandando grupos paramilitares. De igual forma, Mancuso mismo ha expresado su voluntad para presentarse ante la Jurisdicción Especial para la Paz.
A pesar de las constantes alocuciones del presidente Iván Duque asegurando que el Gobierno tiene sus esfuerzos legales centrados en que el exparamilitar sea extraditado, las solicitudes hechas a Estados Unidos no han sido las adecuadas para que se tramite el proceso a Colombia. Hasta el momento son cuatro errores los cometidos en los documentos enviados al país norteamericano para que apruebe la extradición.
En redes sociales señalan que el nuevo error cometido por el Gobierno se vislumbra como absurdo, pues, según detalló La Silla Vacía, la solicitud fue tramitada en español mientras que el tratado de extradición exige que la documentación dirigida se haga en inglés.
Lo más llamativo de la situación es que el Ministerio de Justicia confirmó al medio de comunicación que el pasado martes en la noche “seguían traduciendo” la solicitud para que Salvatore Mancuso sea llevado a jurisdicción colombiana.
Según el alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, en este momento hay dos solicitudes ante los Estados Unidos que hasta el momento no han sido rechazadas y siguen en estudio.
La información se conoce horas después de que el alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, asegurara que hay dos solicitudes del gobierno colombiano que Estados Unidos no ha rechazado y sigue estudiando.
Antes de esto, la justicia de ese país ya había devuelto una petición de extradición porque tenía como base una orden de captura que no estaba vigente al ser proferida por una juez sin competencia para hacerlo.
Mientras que las dos anteriores tenían otros errores y no “correspondían a una figura legal en Estados Unidos”, detalló el portal, aunque en su momento Colombia afirmó que no había obtenido respuesta.
Luego de eso, el Gobierno de Iván Duque informó que sobre Salvatore Mancuso hay tres circulares rojas de Interpol vigentes y por eso puede ser capturado en uno de los 194 países que conforman el tratado, aunque un fiscal italiano especializado afirma que el exjefe paramilitar quedará libre al aterrizar en ese país.
Por el momento, el excomandante de las autodefensas está más cerca de llegar a Italia que volver a Colombia, pues su defensa pidió su deportación a territorio europeo, de donde tiene ciudadanía, porque, pese a que recuperó su libertad desde marzo, tras cumplir una condena de 12 años por narcotráfico, permanece detenido a la espera de conocer su país de destino.
Obtenga mayor información de esta noticia en este enlace.