Los órganos de control del país, relevaron en las últimas horas, posibles irregularidades con el manejo de recursos en el sector de la defensa, para comprar unos insumos y ayudar a la contención del covid-19. El ministro de defensa decidió tomar cartas en el asunto contra los oficiales que están presuntamente implicados en casos de corrupción.
Por medio de un comunicado de prensa, la cartera militar contó que los funcionarios fueron retirados de su cargo y de sus funciones directivas de las Centrales Administrativas y Contables, Cenac del Éjercito de las sedes de Cúcuta, Tunja y Usaquén.
“De acuerdo con las primera indagaciones, se ha determinado de manera preventiva separar de sus funciones a los directores de las Centrales Administrativas y Contables (CENAC) del Ejército Nacional en Cúcuta, Tunja y Usaquén, mientras se adelantan las investigaciones sobre contratos suscritos en estos lugares”, confirmó el Ministerio de Defensa.
Por otro lado, hubo presuntas irregularidades por 1.200 millones de pesos que se habían entregado en la Armada por los mismos hechos, presuntamente habría corrupción con dineros que se suponía que iban para evitar la propagación de la pandemia y que además eran para comprar insumos necesarios para la crisis sanitaria.
“La Inspección General de la Armada de Colombia inició una indagación preliminar por un caso de presuntos sobrecostos en la contratación de elementos de protección. La oficina de Control Interno del Ministerio de Defensa también realiza seguimiento a este caso”, confirmó el ministerio de Defensa en cabeza de Carlos Holmes Trujillo.
Sin embargo, esto dio mucho de qué hablar, sobre todo el redes sociales. “A mi me parece importante que investiguen, es imposible pensar que la misma autoridad pública se roba el dinero que es para una emergencia, es que ni con esto dejan de robar, son el colmo” escribió una usuaria en Twitter.
En el siguiente enlace puede encontrar más información.